PRD NO APROVECHA SU MOMENTO HISTORICO

Por Giovanny Morillo 

El autor es abogado y comunicador

 

El Partido Revolucionario Dominicano tiene la obligación de aprovechar  este momento histórico, debido al compromiso de afirmar sus aportes a la democracia y reivindicar las sombras en el ejercició del poder, llevando siempre en alto la entrega y el desprendimiento de su líder José Francisco Pena Gómez.

 


A  raíz de la muerte del líder más grande de masas Peña Gómez, el cual servía de árbitro en el PRD, por su esencia de división histórica, ejemplo de ello las luchas de sus fundadores Juan Bosch y Juan Isidro Jiménez Grullon, sigue latente este modus vivendi de los blancos, ahora los llamados PAPA se han dado la tarea de faltar el respecto, utilizar la arrogancia con el sector del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, muestra de dicha situación, un sector tan importante como la juventud es atropellada, otros sectores como los ex voceros del candidato perdedor en la pasada contienda también lo rechazan, obviando la importancia del poder mediático, solo porque piensan que están en el poder, claro con algunas excepciones de figuras que acompañan al candidato que actúan de manera noble.

  

 Es por tales motivos que invitamos al sector papá recurrir a la historia, que tiene como objeto de estudio, el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Los hechos son vitales en esta ciencia, es por ello que si recordamos un pasaje histórico, el Doctor Joaquín Balaguer, para entregar  el poder al PRD en el año 1978, concibió el denominado fallo histórico que le otorgó la mayoría congresual al Partido Reformista Social Cristiano. Mas lejos no se recuerdan los perredeistas que Balaguer siempre apostó a la división del jacho prendido, lo que le permitió mantenerse en el poder.

 


Esto quiere decir que el presidente Leonel Fernández, que algunos lo llaman ser más discípulo de Balaguer que del propio Juan Bosch, estaría apostando al continuismos de su partido, contrario a lo que piensan los asesores de Hipólito, que el poder se entrega tan fácil, ¡Que sueño  el de los PAPA!.

 

Distinguidos lectores queremos despedirnos exhortando al sector PAPA rememorar el discurso del 30 de noviembre del 1979, en ocasión a la Décima Convención Nacional, en la  cual el doctor José Francisco Peña Gómez llama  a resolver en paz y armonía los problemas del partido ,sin llevar la lucha mas allá de los cargos actualmente en disputa.

 

No involucremos en esta lucha a quienes no tenemos que meter. Este consejo de Peña llevaría al PRD a enviar un mensaje claro hacia su regreso definitivo e irrevocable al poder.

Escribir comentario

Comentarios: 0