NATACION: CLAVADO

Por Anibal Mateo Ortiz

 

    El clavado entra como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos en el año 1904, en San Luís, Estados Unidos y ocho años más tarde como deporte oficial en Estocolmo.

 

      El clavado en su difícil ejecución también produce belleza que es lograda por las habilidades y destrezas del atleta en el corto lapso de tiempo que transcurre entre el salto y su entrada al agua.

 

      En los saltos encontramos el trampolín de un metro, el trampolín de dos metros y la plataforma que se encuentra a 10 metros y la fosa en la que caen al agua tendrá una profundidad mínima de 4.5 metros.

 

     El atleta de clavado luego del salto y de realizar su rutina deberá entrar al agua con el cuerpo recto y los brazos extendidos, tratando de salpicar la menor cantidad de agua posible. El jurado o comisión técnica hará la evaluación del salto, los giros, la entrada al aire y el grado de dificultad.

 

     El grado de dificultad es el conjunto de movimientos que componen el salto al ser ejecutado o sea el número de giros, las posiciones y tirabuzones que realice durante la caída.

 

    Cuando los saltos son sincronizados o sea realizado por dos atletas como equipo, se le tomará en cuenta además de lo expuesto anteriormente la coordinación de los movimientos, la entrada coordinada al agua y los ángulo en que penetran a la misma.      

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Kids Air Jordans (jueves, 01 junio 2017 06:50)

    If you’re a white sneakers devotee, be on the lookout for neutral colored low-tops with updated finishes (think rose-gold eyelets, modern lines, and cool soles with see-through colors and espadrille platforms).