Llama atención opinión pública y sectores políticos Bloque Progresista no ha sido tomado en cuenta

 Por Ramón Raposo

 

Santo Domingo. Tras el 16 de agosto el poder ejecutivo ha emitido numerosos decretos, a través de los cuales el Presidente de la Republica, Dr. Leonel Fernández Reyna, ha removido y designado nuevos funcionarios en importantes estamentos de la administración pública.

Ha llamado la atención a la opinión pública y a diversos sectores políticos,  que hasta el momento entre esos importantes cambios no han sido tomados en cuenta ninguno de los denominados partidos emergentes, los cuales en conjunto y conglomerados en el denominado Bloque Progresistas les han aportado al Partido de La Liberación Dominicana la victoria en más de cuatro ocasiones, refrendándole en todos los comicios electorales más del 10% de los votos con los cuales el PLD ha retenido el poder.

Dentro de los partidos que conforman el Bloque Progresista está el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), el Partido Socialista Verde (PASOVE), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Partido Demócrata Popular (PDP), el Partido Popular Reformista, (PPR), el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), el Partido de la Unidad Nacional (PUN), el Partido Popular Cristiano (PPC), el Partido Liberal de la Republica Dominicana La Estructura (PLE), el Movimiento Izquierda Unidad (MIU)  y la Unión Demócrata Cristiana (UDC). El Partido Alianza Por la Democracia (APD), hasta el 2010, perteneció a este bloque pero hace varios días  retiró su apoyo al Gobierno y se presentará de forma independiente en las elecciones presidenciales del 2012.

Otra de las dicotomías que percibe la población y comentan los políticos y los medios de comunicación es el hecho de que a pesar de que el Partido Reformista Socialcristiano (PRSC), esté propugnando llevar una candidatura independientes  a los comicios presidenciales de 2012, sus principales dirigentes estén ocupando importantes instituciones gubernamentales, cuando personalidades como José Francisco Peña Guaba presidente del BIS, organización política que ocupa la cuarta posición a nivel nacional y la tercera en desenas de municipios del país no haya sido tomado en cuenta en los últimos tiempos cuando el mismo, ha sido un sostén durante más de 12 años para el PLD y el Gobierno.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0