BOXEO

Por Anibal Mateo Ortiz

 

     La coordinación de movimientos en un boxeador es de extraordinaria importancia ya que sin ella este pierde el sentido de orientación, calcula mal la distancia, los golpes son menos eficaces, la reacción será lenta y la rapidez muy baja.

 

     Los ejercicios de desplazamiento se han dividido en dos: giros y pasos direccionales. En los giros la pierna trasera dirige los pasos hacia la derecha y hacia la izquierda, mientras que la pierna delantera es punto de apoyo, estos movimientos se realizan armoniosamente con el resto del cuerpo, sin exceder de un cuarto de giro y se usan para fines defensivos.

     Los pasos direccionales son los que realiza el boxeador en varias direcciones y pueden ser: 

 

A)    Desde la posición de combate se da un paso al frente y luego otro atrás.

 

B)    Un paso a la izquierda y otro a la derecha moviendo el pie más cercano al “punto donde se desplazará”. Estos pasos se usaran para ataque, defensa y contra ataques.

 

C)   En este paso el movimiento se realiza primero con el pie que está más lejos del punto hacia donde se desplazará.

 

     Los desplazamientos, el cierre del puño y la posición de combate, son elementos de la enseñanza definidos como el alfabeto del boxeador, por la extraordinaria importancia que representan.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0