AJEDREZ: EL ENROQUE

    Por Aníbal Mateo Ortiz

 

     El enroque en el ajedrez es una jugada importante de protección al rey, tiene dos características importantes:

 

     Primero: es la única jugada en la que se mueven dos piezas al mismo tiempo.

 

     Segundo: Cada jugador puede evocar una sola vez en el desarrollo de una partida.

 

     El enroque se realiza con el rey y una de las torres, como existen dos torres habrá dos posibilidades donde realizar la jugada.

 

     Cuando el enroque se realiza con la torre que está más cerca al rey se llama “enroque corto o del lado del rey”. Cuando se realiza con la torre de la dama se llama “enroque en el lado de Dama o enroque largo”.

 

      Para realizar el enroque se lleva el rey en la dirección en que está situada la torre con la que se va a enrocar e inmediatamente en la misma juagada se coloca la torre en la casilla contigua al rey en la dirección opuesta. Debe moverse dos casillas en el enroque corto y tres casillas en el enroque largo.

 

     Para que se pueda realizar el enroque es necesario que se produzcan las circunstancias citadas a continuación.

 

a)    Que no se hayan  movido ni el rey ni la torre con la que  desea enrocar.

 

b)    Que están libres las casillas situadas entre el rey y la torre con la que se realizará el enroque.

 

c)     Que el rey no esté en jaque.

 

d)    Que el rey no pase por una casilla dominada por cualquiera de las piezas enemigas.

 

  

Escribir comentario

Comentarios: 0