EDUCACION FISICA:

Por Anibal Mateo Ortiz


     El masaje deportivo es el conjunto de manipulaciones que se utiliza con los deportistas con el objeto de ayudar a limpiar las toxinas y otras impurezas.


     Con el masaje empujamos la sangre venosa para que esta pase por el corazón y los pulmones en los cuales será purificada.


     El masaje debe tener  un recorrido que se inicie desde abajo hacia arriba, en dirección al corazón.


     Hay dos tipos de masajes que son los generales y los locales. Los locales  se realizan en las partes que son requeridos según las necesidades de la persona o el atleta, en estos últimos principalmente en los muslos y el tronco ya que  estas son las regiones del cuerpo que más trabajan.


     El masaje se puede dar antes o después  de un entrenamiento, por ejemplo en los reglamentos del boxeo aficionado se indica que se debe dar el masaje por lo menos dos horas antes de la pelea.


     El masaje se inicia con manipulaciones suaves para calentar la piel y aumentar la circulación periférica, estas manipulaciones se conocen como sobar o frotar. Luego se amasa o presiona. Después de cachetear y exprimir para ayudar a subir la sangre venosa hacia el corazón. Cuando hay articulaciones se presiona.


     Los masajes son un medio excelente de relajación y contra el estrés.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0