ROBERTO RIMOLI ANALIZA LA SITUACION POLITICA NACIONAL

Entrevista completa realizada en exclusiva por este diario digital

 

Roberto Rímoli es periodista de carrera y psicólogo clínico dedicado a la investigación psicológica, las comunicaciones de masas y la grafología. Ha sido profesor de las universidades Católica Santo Domingo (UCSD), Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Unapec y Central del Este (UCE).  Ha publicado las obras Drácula suele ser puntual (El Cálculo aplicado a la Psicología) y ADDENDUM sobre Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad y Motivación – Aprendizaje en niños (Aproximación a una nueva metodología de análisis), obras en las que se le ha reconocido por sus aportes tanto nacional como internacionalmente,  y por sus creaciones metodológicas. Es autor de la columna RETRATO SIN RETOQUE. Nos encontramos con él en Passaic, New Jersey, y lo abordamos con preguntas de rigor para tener una visión más clara y certera de nuestro entorno social, debido a que se desenvuelve en diferentes círculos sociales, tanto de nuestro país como del extranjero. Conversamos abiertamente con él sobre política, y rápidamente y sin titubeos nos da su opinión directa sobre lo preguntado. Veamos: 

 

1-) ¿ CREE UD QUE LOS DOMINICANOS ESTAN PREPARADOS PARA PRODUCIR UN CAMBIO VERDADERO EN MAYO VENIDERO ?

 

Tengo la percepción de que si. Eso se refleja en las redes sociales, en las conversaciones de los pasajeros de los carros públicos, en los trenes, en la gente que acude a comprar a los supermercados y en los rostros amargados de muchísimas personas en muchos lugares cuando ven que el peso no estira más. Te puedo decir que está comprobado que la reelección siempre deja de funcionar porque trae desgaste y corrupción, y eso es lo que vemos y sentimos. Desde ahora alerto que ya se habla de que quieren orquestar un plan en la frontera con Haití para desestabilizar las elecciones, pues entiendo que en ocho años muchos se acostumbraron a vivir con sueldos estrepitosos, muchos sin tener preparación académica que sustente esos dineros mal habidos, razón por la cual quieran desestabilizar. En Puerto Rico, en New Jersey y en Oklahoma los dominicanos dicen lo mismo respecto al nivel de vida y el encarecimiento de la canasta familiar dominicana. Debe de haber un cambio y eso espero, para que de esta manera se sepan los abusos perpetrados con nombres y apellidos para evitar que paguen justos por pecadores. Nunca se había visto tanta delincuencia, narcotráfico galopante y un presidente que tiene las agallas y el valor de decir que “todo está bien” y realzar las cosas con un lenguaje florido que no va de acuerdo a la realidad que nos ha tocado vivir. En nuestro país sucede ahora lo que explicaba el antropólogo norteamericano Clyde Kluckhohn a finales de los años 50, quien establecía una analogía entre la cultura de una sociedad y un almacén, pero el almacén a que se refería Kluckhohn  no era otra cosa que la memoria de los hombres, sus libros y sus objetos. En ellos están guardadas todas las soluciones que la sociedad conoce para hacer frente a la problemática de la vida. Yo espero que en esta oportunidad el dominicano no olvide tantas promesas incumplidas y el mayúsculo incremento de la Deuda Externa que Hipólito Mejía dejó en 7 mil millones de dólares y ahora se triplica a 25 millones y un poco más con el gobierno del PLD, lo que significa que esa deuda la pagarán nuestros biznietos y cuidado si nuestros tataranietos. Soy de los que creo que quien gane las elecciones debe de comenzar a ajustarse bien los calzones y comenzar a confiscar propiedades mal habidas para poder completar el verdadero cambio.

 

2-) EN UNA ENCUESTA PUBLICADA EN EL NUEVO DIARIO SE DAN LOS SIGUIENTES RESULTADOS DE LA FIRMA ENCUESTADORA LATIN DELTA MARKETING: DANILO MEDINA 48 % E HIPOLTO MEJIA CON 44%. HABRIA UNA SEGUNDA VUELTA EN EL 20112 ?  CREE QUE ES UN RESULTADO VERAS O UNA MANERA DEL PELEDEISMO TRATAR DE IRSE COLANDO EN UNA MEJOR POSICION CON MIRAS AL PROXIMO TORNEO ELECTORAL ?

 

Hay que tener presente algo: de dónde baja ese dinero para pagar ese supuesto “estudio”?  …todos esos fondos se supone que bajen de la Presidencia. Ten presente que el Presidente fue profesor de Sociología de la Comunicación en la UASD, y con esto te quiero dejar dicho que esa encuesta es un solemne invento en la cual el enemigo siempre quiere aparentar lo que no es. Hay que reconocer que de todos los presidentes dominicanos Leonel Fernández es el que más sabe o el único que sabe de comunicaciones, y piensa que con esa actitud pondrá a los dominicanos a pensar de otra manera, y ahí se equivocó. El es muy amigo de tergiversar o darle un barniz a las cosas. Es tanto así que ya se supo la patraña del gobierno denunciado por el mismo Fondo Monetario Internacional (FMI) de los falseamientos de la realidad que el gobierno ha hecho a esa entidad para aparentar cosas que no son.  (…) Esa encuesta de la que hablas está viciada y es más de lo mismo. Esa encuesta con tanto tiempo de antelación a la campaña electoral es una clara manera de manipulación. Como si fuera poco, la firma GALLUP, que es una firma encuestadora reconocida por su seriedad, hace unos días dijo que Hipólito Mejía tenía un 48 % frente a un 33 % de Danilo Medina. Si el PLD no estuviera tan perdido por qué a último momento Leonel Fernández decide aumentarle el sueldo a los maestros ?  … por qué no lo hizo antes? Es pura demagogia.  …hay mucho desgaste en el PLD y tanto el presente gobierno como Danilo Medina han dado muestras de cansancio, razón por la cual el presidente Leonel Fernández se ha tirado a la calle para promocionar a su “odiado” amigo , desconociendo el daño que proporciona su presencia en estos momentos. Francamente, pienso que este desenlace electoral pueda que se decida en la primera vuelta. La gente no acepta seguir viviendo ante tanto protagonismo y narcisismo gubernamental.

 

 

3-)  A PROPOSITO DE LOS NUEVOS ORGANOS JUDICIALES QUE SE CREARAN EN LOS PROXIMOS DIAS, CREE UD. QUE SERAN CONFIABLES PARA LA DEMOCRACIA DOMINICANA O SERAN APROVECHADOS POR CONSIDERAR UNA DICTADURA DEL PELEDEISMO GOBERNANTE CON RIBETES DEMOCRATICOS ?

 

Debes de saber que el PLD siempre se ha hecho un traje a la medida en todo lo que toca. Qué te deja dicho eso ???...  La inseguridad se manifiesta de diferentes formas. El problema principal de toda idea  “iusnaturalista” radica en el derecho justo, sin embargo, las antiguas teorías se ocuparon de las normas eternas del derecho natural, las cuales aparecían en la idea de la justicia y la moral. En otras palabras, no se interesó por la rectitud del derecho humano sino por el ideal absoluto más alto por encima del derecho humano o positivo. Hoy en día nos interesa la rectitud del derecho humano y por ende el pensamiento moderno iusnaturalista exprese una conexión causalista entre moral, naturaleza y derecho. El concepto iusnaturalista es un concepto moralista del derecho entre justicia y derecho, y precisamente eso es lo que nos falta para  la confiabilidad en la democracia dominicana.

 

 

4-) CONSIDERAS A HIPOLITO MEJIA EL PRESIDENTE ADECUADO PARA DIRIGIR LOS DESTINOS NACIONALES A LA SALIDA DEL PRESIDENTE LEONEL FERNANDEZ  ?

 

De todos los aspirantes a la Primera Magistratura dados a conocer hasta el momento, Hipólito Mejía es el más adecuado y el único con experiencia de Estado, y de paso, el más accesible a la prensa y a los ciudadanos.


 

5-)    POR QUE ? 

 

Hipólito Mejía es tipo de personalidad psicológica “A” que se caracteriza por decir lo que siente, y tanto Leonel como Danilo son personalidad “B”, que es todo lo contrario. Leonel ni Danilo tienen una personalidad espontánea. A éstos les cuesta “digerir” las cosas para darlas a conocer. Otro que no sea Hipólito Mejía encubriría todas las cosas malas que hizo el anterior, y de verdad, te dejo saber que todas las cosas que hace un presidente, por lo menos la gran mayoría debe de saberlas el pueblo que lo eligió, para de esta manera afianzar la democracia. Mira como tardíamente y por denuncia en la web se ha sabido que la Primera Dama se ha gastado más de 10 millones de pesos en sombreros. A eso es que me refiero. Como si fuera poco la Primera Dama maneja más presupuesto que su esposo presidente, el cual no tiene control de los dineros que élla maneja a su antojo. 

 

6-)  COMO VISLUMBRA ESTA CAMPAÑA ELECTORAL SI EL USO DE LOS RECURSOS DEL ESTADO DESEMPEÑARAN  UN PAPEL DECISIVO EN LOS RESULTADOS ELECTORALES ?

 

El PLD asumió la misma filosofía del Partido Reformista Social Cristiano, y eso lo demuestra utilizando grotescamente los recursos del Estado. Heredó incluso la repartición de las funditas de alimentos, y esa actitud es harto conocida utilizada  en todos los gobiernos de Joaquín Balaguer como una manera de mantener en “buenas” al proletariado. Aprovecho y arriesgo la hipótesis  para decir que todos esos sueldos kilométricos que devengan muchos funcionarios y sobre todo contratistas del Estado como Díaz Rúa, es muy posible que una tajada de ese dinero llegue destinada a la campaña morada. Los dineros del Estado están a la orden del día aunque no esté “blindada” la economía, le hacen mucho daño a los partidos contrarios. Un Senador puertorriqueño me decía hace un tiempo que cómo un gobierno nuestro podía hacer semejante mixtura, y le respondí que esa “mixtura” era una  conducta aprendida y que hizo metástasis en la cultura dominicana desde cuando Ulises Heureaux Lebert, afianzándose en los gobiernos sucesivos y ganando terreno en los años de gobierno de Joaquín Balaguer, lo cual hoy es un calco en los gobiernos de Leonel Fernández, donde más que eso la compra de votos y de conciencia juegan un papel determinante.  Los dineros del estado usados en la campaña electoral hacen daño a cualquier candidato contrario, pero aún así ,  creo que debido al desgaste y la corrupción detectada al Partido de la Liberación Dominicana, perderá las elecciones debido a que ya el dominicano aprendió a castigar con su voto a los políticos cuando se salen de la raya. Hay gente sin moral que aceptan el dinero y le votan en contra como un desquite contra la realidad. 

7-)   CONSIDERAS QUE MIGUEL VARGAS MALDONADO SE INTEGRARA A LA CAMPAÑA DE HIPOLITO MEJIA ? 

Es muy posible. Ellos no son enemigos.


 

8-)  CREES QUE HAY UNA RECONCILIACION REAL ENTRE LEONEL Y DANILO ?

 

Debido a las circunstancias se han vuelto a amar por un marcado interés e hipocresía de ambas partes, aunque de paso vuelvo a  dejarte saber que la presencia de Leonel Fernández en este torneo electoral le resta muchísimo a las aspiraciones de Danilo Medina.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    Libertad García Linares (sábado, 10 diciembre 2011 00:30)

    Creo que son muy acertadas las declaraciones de mi muy querido ex- profesor. Pienso que como psicólogo tiene el don de ver cosas donde otros no ven nada. Recuerdo que siempre nos decía en el aula: "observar, ser valiente y tener buena memoria son herramientas de poder". Es asombroso como uno aprende cosas cuando oye hablar a una persona preparada y documentada.

  • #2

    Héctor García Peñaló (miércoles, 28 noviembre 2012 02:38)

    Pocas veces he visto una entrevista como ésta, en la cual el entrevistado responde con categoría y precisión más allá de lo esperado. Tampoco el entrevistado es un chivito.