Ismael Reyes y Guillermo Moreno aseguran sociedad reclama un bloque alternativo

Guillermo Moreno e Ismael Reyes
Guillermo Moreno e Ismael Reyes

Santo Domingo.-Los candidatos presidenciales del Partido Demócrata Institucional (PDI) y Alianza Popular (AP), Ismael Reyes, y de Alianza País, Guillermo Moreno, aseguraron que la sociedad dominicana está reclamando la conformación de un frente alternativo de partidos y organizaciones civiles para desplazar a los partidos tradicionales del poder.

 

Ismael Reyes expresó que el PDI y Alianza País tienen una visión común de los principales problemas que afectan al país y un compromiso para enfrentar a la “partidocracia” que representan los partidos tradicionales que han gobernado al país.

 

Tras un encuentro con Moreno en la sede central del PDI, Reyes indicó que el mensaje que ha recibido en sus recorridos por todo el país en los últimos 3 años es que los partidos alternativos deben unirse para compactar sus fuerzas y presentar una opción electoral que enfrente con éxito a los partidos que han gobernado al país.

 

“Ese tigueraje político que nos gobierna tiene que recibir una lección por parte de los políticos éticos y morales que tiene el país, le vamos a decir que no lo van lograr a aquellos que nos han robado el presente y el pasado y que pretenden robarse el porvenir de la juventud dominicana”, enfatizó Reyes.

 

De su lado Moreno señaló que los dominicanos independientes y sectores sociales preocupados por la honestidad en el país serán los integrantes de un espacio alternativo que estará integrado por hombres y mujeres probos e identificados con un gobierno pulcro.

 

“Nuestra Patria nos exige que demos un paso de unidad para presentar un bloque alternativo frente a ese bloque tradicional de partidos que nos han gobernado por 45 años en 12 gobiernos sucesivos”, aseveró.

 

Sostuvo que las dos opciones electorales de los partidos tradicionales representan la continuidad de los últimos siete años de inseguridad, corrupción y quiebre de la producción nacional, y por otro lado el pasado de un gobierno que aterra a la población.

Escribir comentario

Comentarios: 0