NEOARTE Y PALAFITOS PRESENTAN “RETORNO”, EXPOSICION INDIVIDUAL DEL ARTISTA VISUAL PEDRO MÉNDEZ EN MOCA.

Las Guázumas, Moca._ El Centro de Arte NEOARTE y PALAFITOS BAR, inauguró el pasado viernes 7 de octubre de 2011, la exposición individual “RETORNO”, del reconocido artista visual y promotor cultural PEDRO MÉNDEZ, en su retorno a los espacios expositivos donde muestra diferentes vertientes de su obra en los salones de este reconocido centro cultural regional.

 

Una vez más Henry Crisóstomo a través de NEOARTE, con esmero cumple con la gran labor de crecimiento cultural y social que ha llevado a cabo en los últimos años y con la cual se ha dado a la tarea de difundir los valores autóctonos dominicanos, por medio de los artistas y las obras destacadas que retratan los mismos. Esta ocasión no ha sido diferente con esta exposición a la que asistieron personalidades del arte, coleccionistas, amigos y clientes del Centro, quienes disfrutaron de una agradable velada en sus instalaciones al aire libre con un brindis de cortesía en honor al artista.

 

El Maestro PEDRO MÉNDEZ, afamado pintor, artesano y escultor dominicano se ha destacado por su singular manera de retratar al pueblo dominicano mediante el arte y tan solo mirar sus obras inspira a pensar en color, movimiento y vivacidad; cualidades principales nuestro pueblo. El artista expresa esto y más usando la pintura en dimensiones diferentes, la pinturas de las propias esculturas de manera majestuosa, la pintura en lienzo y los Santos de Palo, que también lo caracterizan, y todo esto nunca perdiendo la esencia de quién es y qué desea transmitir con su trabajo.

 

PEDRO MÉNDEZ obtuvo la especialidad en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el año 1978. Actualmente se desempeña como profesor de escultura en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santiago de los Caballeros. Miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), durante su trayectoria artística ha recibido importantes premios y reconocimientos y participado en numerosas exposiciones personales y colectivas en la República Dominicana y en el extranjero. En su fructífera labor como artista, artesano y promotor cultural, destacan los siguientes acontecimientos:

 

En 1977 la Fundación Eduardo MacCarty de Azua designa su curso de pintura con el nombre de Pedro Méndez. En 1981 obtiene el Primer Premio en la IX Bienal Eduardo León Jimenes, en Santiago de los Caballeros. En 1992 obtiene el Yuna de Plata por su destacada labor en pro del arte en Bonao. En 1997 viaja a Curazao a exponer sus obras en la biblioteca "Abraham Mendes". En 1998 obtiene un diploma de honor de la Secretaría de Estado de Cultura (SEEC) por su labor en la enseñanza de las artes. Ese mismo año es seleccionado para exponer junto a un grupo de artistas dominicanos en el Unions Planters Bank de Miami, Florida. En 1999 recibe una placa de reconocimiento por su aporte a la escultura, Grupo ECCOC, Santiago de los Caballeros. En 2006 recibe placa de reconocimiento como artesano fundador del grupo Santos de Palo de Bonao. Ese mismo año viaja a Guatemala a un curso de asociacionismo invitado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). Es galardonado por una de sus piezas con el Sello a la Excelencia de la UNESCO. Viaja a Fiuggi, Italia, para participar en la Feria de Arte, invitado por el Ayuntamiento de Santo Domingo. Obtiene Mención de Honor el certamen dedicado a la virgen de Guadalupe en Ponce, Puerto Rico. En 2008 viaja a Venezuela para exponer sus creaciones sacras en el Festival de San Juan, Valencia. En 2009 participa en la Feria ITB de Berlín, Alemania. Viaja a Cuba a intercambiar experiencias con artistas y artesanos de ese país. Viaja a Costa Rica a exponer sus experiencias invitado por la OEA, Universidad California-Davis y la Ompi, su ponencia fue seleccionada como modelo de gestión de marca colectiva (Colectivo de Santos de Palo de Bonao). En 2011 participa en Arte Vivo, evento organizado para celebrar las fiestas Patronales de Bonao. Realiza el taller de diseño ofrecido por el diseñador italiano Giulio Vinachia organizado por CENADARTE. Participa en el Festival de la Restauración realizado en Puerto Plata. Participa en la Feria Caribbean Design, hotel Embajador, Santo Domingo.  

 

En la exposición “RETORNO”, su XXIV muestra, el Maestro MÉNDEZ, presenta tres ámbitos en los que pretende recoger una parte sustancial de su quehacer artístico, uno de ellos está compuesto por tallas en madera policromada, en las que reitera la intención de  mantener cohesionados los lenguajes y los medios que utiliza, particularmente la pintura y la escultura. El segundo son los Santos de Palo, piezas realizadas mediante la talla directa y policromada de la madera, reminiscencia de una tradición vinculada al arte sacro que se practicó en épocas pasadas en algunas regiones del país.

 

Estas obras en particular,  mantienen su apego a la ingenuidad y desconocen intencionalmente las normas de proporción y de cualquier patrón técnico o estilístico. El tercero son los lienzos trabajados con técnicas mixtas y donde la interacción de los materiales le ha permitido experimentar el claroscuro, los colores complementarios y  otras gamas de colores, como soportes  esenciales de nuevas búsquedas e ideas, objetos de sus reflexiones en los últimos tiempos. De esta ultima manifiesta:

 

“En los últimos tiempos mi intención es dedicar todo esfuerzo a la disciplina de la pintura, manifestación que es la menos conocida de las que he incursionado. En estas telas pretendo dar a conocer las investigaciones que he venido realizando con el interés de  aprovechar al máximo los recursos expresivos inherentes a la pintura, de manera que funcionen con autonomía y que manifiesten sus valores intrínsecos aún cuando se integren para formar parte de un conjunto: esfumaturas, luces, líneas limitadoras de espacios y delineadoras de formas sugerentes. También indago en el claroscuro que permite a la luz dar su versión de lo mágico y experimento su diversidad de efectos. En cada pieza me detengo buscando constantemente el sentido práctico de la expresividad”, expresó.

 

 

No es de sorprenderse que una vez mas NEOARTE y PEDRO MÉNDEZ trabajen juntos para ofrecer una experiencia tan exquisita y cautivadora, que solo se da cuando se  encuentran juntas unas obras que destilan pasión y fuerza, y el lugar cuya fuerza es la pasión y su pasión es el arte.

 

La exposición estará abierta para el deleite del público hasta 7 de noviembre de 2011, en el horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a jueves y viernes y sábado de 9:00 de la mañana a 11:00 de la noche. El Centro de Arte NEOARTE y PALAFITOS BAR están ubicados en la Autopista Ramón Cáceres Km. 7 ½, Moca. Son, el primero, un Centro Cultural Regional dedicado a las Artes Plásticas y la Artesanía, que provee y difunde la cultura hacia la comunidad, contribuyendo al enriquecimiento de la visión de los habitantes de la Provincia Espaillat, del país y del exterior sobre los cimientos de la cultura dominicana; el segundo, es un Centro de Arte, Sala de Espectáculos, Teatro-Bar, y Parrillada ubicado en las mismas instalaciones, llamado así porque la construcción es en forma de palafitos aborígenes. Visite la página web y conozca mas sobre nosotros en www.neoarte.com y a conocer un el lugar que "Eleva tu espacio vital" en www.palafitosbar.com.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0