FALLECE MATEO ROJAS ALOU

EN  LA LIGA DE  BEISBOL DOMINICANA DENOMINADO POR LOS FANATICOS  COMO LOS TRES DIABLOS ROJOS, JUNTO A FELIPE Y JESUS ROJAS ALOU

 

Profundo pesar ha causado en todo el pais el fallecimiento del gran deportista Matreo Rojas Alou, miembro de una destacada familia de peloteros de grandes ligas.  Mateito,  falleció  en la  ciudad de Miami afefctado de serios quebrandos de salud ,complicados por su condición de paciente diabético.


A la hora de producirse su deceso Mateo Alou contaba con 72 años; el próximo 22 de diciembre cumpliría 73. Mateo nació el 22 de diciembre de 1938 en los Bajos de Haina.

 

Mateo Rojas Alou, que era el segundo en edad de tres hherrmanos que jugaron en las Grandes Ligas, nació el 22 de diciembre de 1938 en Haina, localidad de la República Dominicana..


En el beisbol de la República Dominicana jugó con los Leones del Escogido coincidiendo con sus hermnanos Felipe y Jesus Rojas Alou a quien le llamaron “LOS TRES DIABLOS ROJOS”.


Se desempeñó como jugador de los jardines para varios equipos al igual que sus dos hermanos, Felipe y Jesús. Conocido por muchos con el sobrenombre de “Matty”, pasó su carrera profesional con los Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburgh, Cardenales de San Luis, Atléticos de Oakland, Yanquis de Nueva York y Padres de San Diego.


Alou se desempeñó principalmente como jugador de reserva de los Gigantes durante varios años, y no se destacó mucho con el equipo en esa época. Tuvo su mejor momento en 1962 cuando conectó un toque de hit como bateador emergente en el decisivo partido de un mini playoff frente a los Dodgers de Los Angeles, que dio inicio a un rally que permitió a los Gigantes ganar el partido y el título de la división. Ese año también se lució con el bate en la Serie Mundial en que los Gigantes se enfrentaron a los Yanquis de Nueva York, compilando un respetable promedio de .333 durante el clásico.


Sin embargo empezó verdaderamente a sonar su bate cuando fue cambiado a los Piratas de Pittsburgh antes de iniciar la campaña de 1966. Esa temporada recibió instrucciones de bateo del experto Harry Walter, convirtiéndose en un bateador excepcional. Obtuvo el título de bateo con promedio de .342

superando a su hermano Felipe en la lucha por el liderato de la liga, y terminó entre los mejores cinco bateadores en otras cuatro temporadas.


Encabezó además la liga en turnos al bate en dos ocasiones, mientras que logró en una ocasión el liderato de hits y dobles en la misma campaña.

Luego de concluir su carrera en las mayores tras terminar la temporada de 1974, Alou decidió probar suerte en otras tierras. Jugó tres temporadas con el equipo de los Taiheiyo Club Lions en la Liga de Japón, y tras retirarse finalmente como jugador desempeñó las funciones de dirigente en la liga de béisbol invernal de la República Dominicana.


Durante una emotiva ceremonia realizada el 23 de junio del 2007, Alou fue exaltado al Salón de la Fama del Museo de la Herencia Hispana antes de un partido de las mayores.


¿POR QUE FUE TAN GRANDE MATEITO EN EL BERISBOL?


Obtuvo el título de bateo de la Liga Nacional en 1966


Terminó en cinco ocasiones entre los líderes de bateo de la Liga Nacional


Fue líder de la Liga Nacional en turnos al bate en dos oportunidades (1969 y 1970)


Encabezó la Liga Nacional en hits durante la temporada de 1969


Fue líder en dobles de la Liga Nacional durante la temporada de 1969


Campeón de la Serie Mundial de 1972


Participó en el Juego de Estrellas en dos ocasiones


Obtuvo dos temporadas con más de 200 hits

Superó las 100 anotadas en una temporada


Este diario se une al dolor de la familia y al pesar que embarga a todo el pueblo dominicano.


 

¡PAZ A SUS RESTOS!

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0