INSTITUCIONES CONTINUAN AGRESIVA JORNADA EDUCATIVA EN FAVOR DE ABOGADOS.

Gonzalo Ramírez
Gonzalo Ramírez

Santo Domingo, R. D.- La Seccional Santo Domingo del Colegio de Abogados, que preside Gonzalo Ernesto Ramírez y la Fundación Justicia y Transparencia, que preside el Dr. Trajano Vidal Potentini, continúan desarrollando una agresiva jornada educativa en favor de los abogados de Santo Domingo, que se extenderá durante todo un año, con la impartición de diplomados en distintas ramas del conocimiento jurídico. Cientos de abogados de esta provincia, están participando del diplomado en derecho procesal penal, gratis, que imparten ambas instituciones, los jueves a las seis de la tarde, en el Colegio San Francisco de Asís, ubicado en la avenida Sabana Larga, casi esquina Las Américas, frente a la Iglesia Paz y Bien.  

 

Gonzalo Ernesto Ramírez, dijo que ambas instituciones, concluyeron de manera exitosa el diplomado en derecho laboral, coordinado por el Dr. Heriberto Rivas Rivas,  cuyos certificados de participación fueron entregados el pasado jueves, a una gran cantidad de abogados, que durante 48 horas lectivas, realizaron dicho diplomado. “Estamos trabajando de manera incansable y constante, en beneficio de los abogados de Santo Domingo. Concluimos el diplomado en derecho laboral, y de inmediato, sin tregua alguna, iniciamos el diplomado en derecho procesal penal, con la asistencia de cientos de abogados”, expresó Gonzalo Ernesto Ramírez.

 

Manifestó que los directivos de la Seccional Santo Domingo y de la FJT, realizan este tipo de eventos educativos, con el único interés de servir, de manera incondicional, a los abogados, sin esperar nada a cambio. “Los patrocinadores de esta jornada educativa en favor de los abogados, que se extenderá durante todo un año, no aspiramos a ningún cargo electivo, ni en el Colegio de Abogados, ni a ninguna otra posición. Servimos a los abogados de manera incondicional, sin necesidad de estar buscando votos, en el único interés de contribuir a fortalecer los conocimientos jurídicos de los togados, capacitándolos y haciéndolos más competentes cada día, de modo que puedan garantizar mejor los derechos de sus representados y servir mejor al país”,  dijo Gonzalo.

 

Precisó  que, “En todo nuestro accionar, nos caracterizamos por tener un espíritu plural, participativo, incluyente y no discriminatorio.

 

Dijo que un interesantísimo programa, será desarrollado durante este diplomado en derecho procesan penal, elaborado por la magistrada Elka Reyes Olivo, Jueza de Instrucción del Distrito Nacional y experta en derecho constitucional, quien también participará como exponente.

 

El tema impartido el pasado jueves, fue sobre los derechos fundamentales, enfocado en lograr la comprensión de los participantes en la reforma procesal penal, a cargo del Dr. Marino Feliz, experto en derecho penal, derecho procesal penal y derecho constitucional.

 

Este jueves, participará como expositor, el penalista y experto en derecho procesal penal, Dr. Freddy Mateo Calderón, autor de los libros: “El Nuevo Proceso Penal,  Guía para la Correcta Aplicación”, el Litigante en las Audiencias Penales y Visión Jurisprudencial en Materia Procesal Penal. Mateo Calderón, expondrá sobre el Procedimiento Preparatorio, enfocado en la Actividades Iniciales y Diligencias Preliminares

 

El jueves 10, participará como expositor el experto en Derecho Constitucional, Dr. Trajano Vidal Potentini, quien expondrá sobre Derechos de Libertad, Intimidad y Seguridad Individual  y Reforma Procesal Penal, enfocado en las garantías constitucionales y legales para salvaguardar estos derechos ante la intervención del Estado.

 

El jueves 17, intervendrá el magistrado Román Berroa Hiciano,  Juez de Instrucción del Distrito Nacional, quien expondrá sobre Las Medidas de Coerción, enfocado en las garantías constitucionales y legales para salvaguardar estos derechos ante la intervención del Estado.

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0