LAS FARC ANTE LA DESAPARICION DE ALFONSO CANO

El comandante Marulanda acompañado a su diestra de Alfonso Cano y un poco detrás el Mono Jojoy, todos desaparecidos.
El comandante Marulanda acompañado a su diestra de Alfonso Cano y un poco detrás el Mono Jojoy, todos desaparecidos.

Por Rosendo Sepúlveda


Santo Domingo República Dominicana.-Lo cierto es que con la muerte el pasado viernes de Alfonso Cano a manos del ejército colombiano se plantea la posibilidad del inicio de la desaparición de la guerrilla en Colombia. Todo lo que nace debe desaparecer. Esa es la ley de la vida. Los ùltimos años han sido muy dificiles para las, Fuerzas Armadas de Liberación de Colombia, FARC

 

La muerte de Cano es el segundo golpe que el gobierno de Santos propina a las FARC, luego del asesinato del jefe militar Víctor Suárez Rojas, alias Mono Jojoy, el 23 de septiembre de 2010. Cano es el quinto de los siete miembros del Secretariado ejecutivo de las FARC abatido desde marzo de 2008. El 1 de marzo de 2008 fue abatido en territorio ecuatoriano Luis Devia, alias Raúl Reyes. El 26 de marzo falleció por un ataque cardíaco el comandante Manuel Marulanda o Tirofijo, fundador e histórico líder de las FARC. y en solo un año, perdió los siguientes hombres claves:


Arquímedes Muñoz, alias “Jerónimo Galeano”, uno de los jefes del Estado Mayor Central de las Farc y principal apoyo de la seguridad de 'Cano', murió el 21 de marzo del 2010. Fue reemplazado por Alirio Rojas, alias 'el Abuelo', pero el terreno ya estaba perdido y Rojas cayó en junio del 2011. Estos golpes debilitaron directamente la seguridad de 'Cano'.

 

Una de las pérdidas más importantes para 'Cano' fue la de Magaly Grannobles, alias 'Mayerly', quien comandaba la columna 'Héroes de Marquetalia' y quien murió en julio del 2010. Era la única mujer en el Estado Mayor Central y por décadas manejó los asuntos de 'Cano'. Con esta baja, la logística del líder perdió terreno.

 

Otra baja sensible fue la de 'Darío' o 'el Toro', jefe de la escuela 'Hernán Murillo Toro', donde formaban a los mandos medios de las Farc. Cayó en diciembre del 2010. A esta muerte se sumaron las capturas de 'Simón Bernate' y de Rubiela Triviño, alias 'Araceli'. 'Bernate' era ideólogo político y 'Araceli' era la jefa del tercer anillo de seguridad de 'Cano'.

 

En la lista también están los encargados de secuestros y extorsiones en la región del Tolima, Huila y Quindío. Se trata de 'Rigo' o 'el Paisa', jefe del frente 17 Angelino Godoy; Ciro Gómez Rayo, jefe del frente 50 de las Farc, y Holman William Calderón Gómez, jefe de la cuadrilla Jacobo Prías Alape. Estas bajas afectaron el control territorial y económico.

 

Alfonso Cano era conocido como un hombre de acción, no de diálogo, lo que plantea la posibilidad de que la sucesion pueda abocarse a establecer conversaciones con las autoridades

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0