CICLISMO

La bicicleta

Por Aníbal Mateo Ortiz


La bicicleta se origina en las antiguas civilizaciones de la India, China y Egipto. En una obra titulada”Codez Atlanticus” de Leonardo D’avinci aparece el dibujo de una bicicleta con cadena como las que se usan en la actualidad. En los primeros años del siglo XVII corriente los vehículos de dos ruedas y cadena que eran impulsados por los pies. Para el año 1816 un alemán diseñó el primer vehículo con dispositivo de dirección, contaba con un manillar que pivotaba sobre un cuadro que permitía girar la rueda delantera, luego los franceses, británicos,  franceses y alemanes mejoran esta creación.


En el 1839 se le añaden palancas de conducción y pedales  a la máquina por parte de un herrero escocés, lo que ya permite impulsar el vehículo sin tener que tocar el suelo con los pies.


La velocidad promedio de la bicicleta en la época era de 13 kms por hora, como todos los inventos ella sufrió una serie de modificaciones, y para el año1861 Ernest Michaux es reconocido como el precursor de la bicicleta,aunque otras personas construyeron bicicletas de pedales para uso personal.

 

Michaux inició la producción en serie, haciéndose muy popular en Francia, en el año 1869 en Gran Bretaña se ponen los neumáticos de goma maciza que eran montadas en ruedas de acero y es donde surge realmente el vehículo patentado con el nombre de “bicicleta”.


En el año 1889 aparece de manera oficial el ciclismo de competencia, lo que incrementó el interés haciendo de el una actividad muy popular.


A partir de 1885 ya estaba la bicicleta de seguridad, esta tenía dos ruedas prácticamente del mismo tamaño y se extendió rápidamente por todo el mundo.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0