INAUGURAN OBRAS EN VILLA SONADOR CONSTRUIDAS EN ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA

VILLA SONADOR, Monseñor Nouel.- Obras comunitarias por un valor aproximado de cinco millones de pesos fueron inauguradas en diferentes sectores del Distrito Municipal de Villa Sonador, en cumplimiento de la alianza público-privada que se ejecuta en toda la Franja Oriental del Cibao Sur.


Al rendir el informe de las obras inauguradas, el alcalde Eyiz Mercado, dijo que las mismas fueron construidas con un aporte voluntario de Barrick Pueblo Viejo de RD$3, 700,000 y RD$1, 301,253 de los fondos propios de la Junta del Distrito Municipal.


Las obras inauguradas, bendecidas por el sacerdote Miguel Jáquez, son la construcción de 1,000 metros de aceras y contenes en el la Colonia A y colocación de 864 metros cúbicos de relleno en las calles del sector y alistarlas para asfalto, a un costo total de RD$1, 503,597, de los que RD$1, 353,597 fueron pagados del aporte de Barrick Pueblo Viejo y RD$50,000 de los fondos del cabildo.


Mercado explicó que en la Colonia A también fue construida la capilla de la Iglesia Católica, por un costo de RD$155,662, aportados íntegramente por Barrick.


Además, se inauguró la Casa Club La Colonia B, construida a un costo total de RD$1, 992,357, de los que Barrick aportó RD$1, 384,560 y la Junta del Distrito Municipal pagó RD$607,797.


En el sector La Minita, fue acondicionado el estadio de béisbol, con la construcción de las graderías y los dugout, con una inversión total de RD$899,919, de los que RD$426,463 provino de los fondos de Barrick Pueblo Viejo y RD$473,456 del ayuntamiento de Villa Sonador.


El alcalde informó que en el mismo sector La Minita se realiza la reparación de la capilla de la Iglesia Católica, con una inversión de RD$217,549 donados por Barrick Pueblo Viejo y RD$70,000 por la Junta del Distrito Municipal de Villa Sonador.


Mercado agradeció el aporte económico de Barrick Pueblo Viejo a la Mancomunidad de Municipios por el Desarrollo de la Franja Oriental del Cibao Sur, así como por la capacitación para el cumplimiento de las leyes municipales y de transparencia.


Manifestó que por la ejecución de esta alianza entre Barrick y los cabildos, fue posible dar empleo durante meses a personas de los diferentes barrios de Villa Sonador, donde se sintió la dinámica comercial.


Al finalizar su discurso, Mercado llamó a tarima al representante de Barrick Pueblo Viejo, Reynaldo Coste, a quien le entregó el informe de la ejecución de las obras y una placa de reconocimiento a la empresa por su aporte al desarrollo de Villa Sonador.


Durante el acto habló el alcalde de la Junta del Distrito Municipal de Platanal, José Altagracia Del Orbe, quien dijo que la Mancomunidad “ha dado un ejemplo de transparencia, de honestidad, gracias al apoyo de Barrick Gold y sus facilitadores”, quienes instruyeron a las autoridades municipales en el contenido de las leyes 340-06 sobre Compras y Contrataciones, así como otras que garantizan la transparencia.


“Los ayuntamientos fueron cuestionados, pero hay una nueva etapa. Actuamos hoy con honestidad, con transparencia y con la participación de la comunidad”, expresó Del Orbe, quien habló en representación de la Mancomunidad.


Dio las gracias a Barrick Pueblo Viejo “por haber hecho este ensayo” de ejercicio transparente de los cabildos, pues “sin esos fondos no se hubiesen hecho ni dos letrinas”, porque lo que reciben los ayuntamientos es insuficiente para impulsar el desarrollo de las comunidades.


De su lado, Reynaldo Coste, ejecutivo de Barrick Pueblo Viejo, habló a los presentes y explicó que todos los empleados de la minera se sienten satisfechos por haber contribuido a impulsar el desarrollo de Villa Sonador.

Señaló que como empresa que practica la minería responsable, Barrick Pueblo Viejo “ha diseñado la alianza público-privada con la Mancomunidad para mediante la capacitación, la transparencia y la participación de la gente, impulsar el desarrollo de las comunidades”.


Coste afirmó que la población debe percibir el desarrollo y eso solo es posible si participa activamente en la labor de vigilancia, por lo que “los invitamos a que se incorporen a los comités de obras”, para garantizar que haya una activa participación ciudadana en la gestión comunitaria.


Además de Coste, en el acto estuvo presente el señor Manuel Guerrero, ejecutivo de Barrick Pueblo Viejo. El acto se inició con la bendición de las obras a cargo del sacerdote Miguel Jáquez, quien agradeció a Barrick Pueblo Viejo por sus aportes, al igual que a la Junta de Distrito Municipal por impulsar las obras y aportar fondos.


Luego el presidente de la Sala Capitular, Joel Melo Abad, dio la bienvenida a los presentes y agradeció los aportes económicos y la capacitación que proporcionó la minera para beneficio de Villa Sonador.


Las palabras de gracias fueron expresadas por el señor Alejandro Valerio, quien habló en representación de las organizaciones sociales. “Sentimos gran regocijo por las obras en La Minita y reconocemos a Barrick porque nos ayudó con recursos y al síndico (Mercado) porque construyó las obras y aportó dinero”, manifestó Valerio.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0