TENIS

Por Aníbal Mateo Ortiz

 

En el tenis la dieta y la nutrición son de suma importancia para mejorar su rendimiento en las competencias. La dieta en las competencias estará señalada por la última comida, que debe ser ingerida de una a tres horas antes del partido, nunca más de cinco. Proceder de esta manera evita tener en el estomago abundante alimento, lo que evita la distracción del flujo sanguíneo y brinda buenas condiciones para el juego.


El acercamiento de la competencia produce un aumento en los niveles de la adrenalina en la sangre y por tanto un aumento en el consumo de glucosa, por lo que los alimentos deberán pertenecer al grupo de hidratos de carbono por ser asimilados en gran medida.


Estudios parecen demostrar que los hidratos de carbono se asimilan en mayor medida cuando se administran combinados en dosis pequeñas de proteínas, ya que esta última parece facilitar su asimilación.


Es aconsejable no ingerir fibras en la última comida antes del juego, ya que un alimento poco digerible por nuestro organismo, además de retener líquido. Debe también evitar el alcohol por ser deshidratante y el café o té por su acción diurética.


En un partido en la mañana se recomienda para el desayuno:

Jugo de frutas, cornflakes, tostadas de pan con mermelada y leche descremada.


Si el juego es en la tarde:Puré de papas, pasta o arroz, frutas, compota o yogurt.


En plena competencia rehidratación con líquidos cada 10 o 15 minutos, con pequeñas cantidades de agua o compuestos isotónicos. 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0