CHÁVEZ: SOLO LA UNIDAD NOS HARÁ LIBRES E INDEPENDIENTES

Caracas.- El presidente de México, Felipe Calderón, inauguró formalmente la Cumbre para impulsar la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en los espacios del Teatro Teresa Carreño en el centro de la capital.

 

"Trabajaremos en favor de la unión y la prosperidad de la región (...) Ay Jalisco no te rajes. Me es muy grato participar en esta inauguración. La idea de Bolívar sigue vigente y nos es común a todos los latinoamericanos y caribeños", dijo Calderón al tomar la palabra en el encuentro que culminará mañana sábado con la firma de la Declaración de Caracas.

 

"Esta es la unión a la que aspiramos, por eso hago votos para que este mecanismo de integración sea fructífero y perdurable y materialice por siempre la aspiración largamente acariciada de unión entre los países (...) Desde hace rato sabemos que somos pueblos hermanos; que los esfuerzos nos acerquen a la anhelada unidad. Somos un mismo continente, una misma alma, como lo escribiera el gran José Martí. ¡Viva la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños!", manifestó el presidente mexicano.

 

A las 3:05 de la tarde el mandatario venezolano Hugo Chávez comenzó a recibir en el recinto de Bellas Artes a los presidentes y altos funcionarios de la región que participarán en la Cumbre. Una de las ausencias más notables fue la del presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien fue reemplazado por la canciller del vecino país María Angela Holguín. No obstante, minutos después el mandatario nacional aclaró que Santos "está por llegar" disipando dudas sobre la participación del presidente colombiano.

 

Plan de Caracas

 

Luego del discurso de Calderón el presidente Hugo Chávez tomó la palabra para alabar la creación de la Celac. El mandatario venezolano hizo varias referencias históricas al Libertador Simón Bolívar y cuestionó la política que a lo largo de su historia ha tenido Estados Unidos hacia Latinoamérica: "Pedimos respeto, libertad verdadera".

 

"Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana. Vacilar es perdernos, como dijo Bolívar. Hasta cuándo vamos a ser la periferia mancillada (...) la  unidad, la unidad, la unidad, solo la unidad nos hará libres e independientes", señaló Chávez.

 

El Jefe de Estado venezolano instó a sus pares latinoamericanos y caribeños a no archivar el Plan de Acción de Caracas que será aprobado en las próximas horas: "Vamos a poner adelante los objetivos supremos que la Celac comienza a perfilar. Pedimos que el Plan de Acción de Caracas pase a formar parte de nuestros planes de trabajo diario y no lo dejemos archivado en una computadora o una gaveta como si nada hubiera ocurrido".

 

Agregó el Presidente venezolano: "No habrá entre nosotros más conflictos. Ya basta de que nos pongan a pelear, a nosotros nos ponen a veces a pelear: Nos metieron en la cabeza que Guyana era una amenaza para nosotros y se planificaban golpes contra Guyana. (...) Nos metían en la cabeza, asesores que venían del norte, y nos decían 'cuidado con Brasil, es una amenaza contra Venezuela'. Somos una gran patria o no seremos patria, o hacemos una patria grande o no habrá patria en estas tierras (...) No va a triunfar de nuevo la cizaña que le permitió al monroismo imponerse".

 

La Celac estará formada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0