TIRO AL PLATO O SKEET:

Por Anibal Mateo Ortiz


Esta disciplina deportiva también es llamada en algunos países “fosa olímpica”, se practica en una cancha en la que seis competidores disparan alternativamente girando luego de cada lanzamiento del plato en cinco estaciones que van de izquierda a derecha y que están separadas entre sí por tres metros de distancia. Las máquinas que lanzan los platos se encuentran a una distancia de 15 metros de los puntos de los competidores.


El plato se lanza de manera automática con la orden del tirador que se encontrará con su escopeta cargada con dos cartuchos y listo para disparar. Cada serie se compone de 25 platos y por cada estación hay tres máquinas lanza platos, para un total de 15 máquinas.


La dirección del plato lanzado variará de 0 a 45 grados a la derecha o a la izquierda. El plato al ser lanzado por la máquina recorrerá una curva parabólica que comprenderá entre 75 y 80 metros y luego tocara tierra. El plato sale de la fosa a una velocidad de 100 a 120 kilómetros por hora


El blanco es centrado por lo regular en un radio de 35 metros por lo que tiempo de reacción puede variar entre 5 a 6 decimas de segundo.


Aunque hay varios calibres de escopetas para utilizar en este deporte, el más usado es el 12. Los platos son de barro por lo general y como es lógico de un solo us


 En las competencias habrá un juez principal que se encarga de llevar el control de las tiradas y tres auxiliares que llevan por anotación el número de platos rotos y le brindan apoyo al juez principal.

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    javier chico jimenez (martes, 10 diciembre 2013 20:56)

    El tiro de skeet te pone s punto para la caza coge un por cientos de tiro muy alto.