INAUGURAN PUENTE PEATONAL, PARQUE INFANTIL Y CALLE EN LAS CHARCAS

LAS CHARCAS, Azua.- El Ayuntamiento Municipal de Las Charcas inauguró un puente peatonal, un parque infantil y una calle construidos por el cabildo con una inversión superior a los cuatro millones de pesos.

           

Durante una ceremonia a la que asistieron decenas de munícipes e invitados especiales, el alcalde Pedro Vicente Soler agradeció a la empresa Barrick Pueblo Viejo, porque aportó voluntariamente RD$4, 011,429 para costear las obras.

           

Soler explicó que el puente peatonal del río Chiquito, construido por el ingeniero Hipólito Cappano, tuvo un costo de RD$2, 570,728, cubierto totalmente por Barrick Pueblo Viejo.

           

Señaló que la importancia de esa obra es que facilita el paso de los estudiantes que van al liceo en momentos que hay crecida del río Chiquito, que hasta ahora bloqueaba a cientos de jóvenes que no podían llegar a sus casas o a recibir docencia.

           

Igualmente fue inaugurada la calle Tabuco, a la que se le hicieron las aceras y contenes por un costo total de RD$1, 428,000, de los que RD$998,000 fueron del fondo donado por Barrick y RD$430,000 del presupuesto del Ayuntamiento de Las Charcas.

           

El parque infantil, que consta de verja perimetral en malla ciclónica y área de grava, fue construido en el sector Pueblo Nuevo con un costo de RD$250,000 para que los niños de ese y otros sectores dispongan de un espacio para su esparcimiento con seguridad.

           

“Estamos trabajando para el desarrollo de nuestro municipio y esperamos que con la ayuda de Dios y todos ustedes los munícipes, seguiremos trabajando para que Las Charcas siga avanzando hacia el desarrollo”, expresó Soler.

           

Agradeció a Barrick, especialmente a sus oficiales en la zona, “por el aporte y el esfuerzo que hicieron para que se hiciera realidad estas obras que no iba a ser posible construirlas este año”.

           

En el acto también habló Manuel Guerrero, ejecutivo de Barrick Pueblo Viejo, quien destacó que la minera “impulsa una política de Responsabilidad Social a tono con la aspiración del mundo de participar más en las propuestas de desarrollo local”.

           

Guerrero explicó que para ejecutar esa política de responsabilidad social, Barrick “ha diseñado la alianza público-privada entre esta empresa, el Estado y las comunidades”.

           

“Más que entregar obras, estamos llamando a que la gente participe en estos procesos, a la luz de la ley 340-06 de Compras y Contrataciones de Obras y Servicios”, apuntó Guerrero.

           

Víctor D’Oleo, encargado de Proyectos de Barrick Pueblo Viejo, felicitó al municipio de Las Charcas porque ha tenido autoridades que han pensado en su comunidad.

           

Explicó que Barrick ha aportado a Las Charcas dentro de su política de responsabilidad social y porque esta comunidad creyó desde el principio en la seriedad de esa empresa.

 

“Desde la primera vez que nos acercamos al Ayuntamiento Municipal, nos dieron el apoyo para que nosotros pudiéramos construir la Línea de Transmisión de Energía, que ya no se va a construir, pero a pesar de eso, nosotros hemos cumplido con el compromiso que hicimos de dar un aporte al desarrollo de esta comunidad”, apuntó D’Oleo.

 

En representación de Barrick también estuvieron los oficiales de Relaciones Comunitarias Robert Ramírez y Víctor Manuel Díaz.

 

El acto se inició con la bendición de las obras a cargo del pastor Manuel Enrique Figuereo, luego el presidente del cabildo, Víctor Rossis, dio las palabras de bienvenida. Al final de la ceremonia se procedió al corte de cinta en el puente peatonal, dejando inauguradas en forma simultánea las otras dos obras.

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0