HECTOR GUZMÁN DICE ENCUESTA ASISA ES UN PANFLETO GOBIERNISTA.

El vocero del candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano aseguró este jueves que la publicación de la encuesta Asisa es un intento desesperado del gobierno y su candidato por cambiar la percepción del electorado que al terminar el ano favorece ampliamente la candidatura del ex presidente Hipólito Mejía.


Héctor Guzmán aseguró que “nuestras encuestas   otorgan un 58% en la simpatía electoral al presidente Mejía y a su contrincante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, un 39%”. 


En ese sentido, Guzmán afirmó que “todas nuestras  encuestas le dan muy por arriba de Medina y la que menos  da es la CID Gallup que otorga un  51 por ciento a Hipólito en contra de un  36 por ciento para el candidato del gobierno”.


Dijo que el gobierno y su candidato utilizan la firma Asisa entre otras encuestas amañadas como   instrumentos  para hacer  panfletos de "propaganda",  en la pretensión de  "desestabilizar" al electorado.


“Pese a todo eso, los esfuerzos serán en vano, pues no hay fuerza humana capaz de cambiar la voluntad del pueblo dominicano expresada en la candidatura de Hipólito Mejía bajo la consigna de Llego papa, faltando apenas cinco meses y días para las próximas elecciones”, enfatizó.


Reitero que el pueblo decidió ya tener un gobierno nuevo encabezado por Hipólito Mejía en el 2012.


El vocero del candidato perredeísta dijo que las encuestas   deben ser  instrumentos estratégicos para saber qué está pasando y decidir las alternativas a seguir, “sin embargo, el gobierno y su candidato, con datos amañados, las utilizan  como  armas de combate pretendiendo confundir a los electores, levantarle el animo a los militantes de su partido y desacreditar ese instrumentos de investigación con la finalidad de que nadie crea en ninguna de las encuestas, sean serias o no, y todo porque la preferencia electoral favorece al candidato de la oposición,  Hipólito Mejía”.  


Finalmente, Guzmán dijo que las encuestas realizadas por un partido político para el diseño interno de sus estrategias deben ser esencialmente confiables y rigurosas, y recordó que las publicadas en  los medios de comunicación pueden no serlo, porque responden a los intereses y estrate­gias de quienes las mandaron hacer.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0