SI EL CANDIDATO FUERA MIGUEL

Por: Giovanni Morillo

El autor es abogado y comunicador

 

Hace un año escribimos un artículo en el cual llamamos al Partido Revolucionario Dominicano, al deber de recurrir a la historia, que tiene como objeto de estudio, el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.


Los hechos son vitales en esta ciencia, es por ello que los perredistas vuelven a caer en la trampa de subestimar el poder, muy parecido a lo que pasaba con Joaquín Balaguer, siempre lo subestimaron y le tocó durar mucho tiempo en oposición.


Pero con mucho lamento,los dirigentes blancos no ven más allá de la curva, como siempre proclamó el insigne José Francisco Pena Gómez, obviando que la simple elección del Ingeniero Hipólito Mejía cambiaba el escenario político, pues ustedes creen amables lectores que si el candidato fuera Vargas, estuviéramos en presencia de una campana electoral de recordar la inestabilidad económica que vivimos en la gestión Mejía, en definitiva todas las sombras de dicho gobierno eran incompatibles con el ingeniero Vargas.


Otras preguntas que nos hacemos, si fuera Vargas el candidato, la primera dama fuera candidata vicepresidencial, observáramos al presidente Fernández y a sus funcionarios respaldando al candidato presidencial Danilo Medina de manera definitiva e irrevocable.


Ahora que hablamos de inseguridad se le podía sacar al señor Vargas una campaña de terror y autoritarismo, como se le ha hecho a Hipólito, que de manera funesta sus asesores no le dijeron que todavía queda una generación de los tristes 31 anos de la dictadura de Trujillo.


El partido blanco dice que gana como sea, olvidando las diferencias de Jacobo Majluta y Peña Gómez, mientras el PLD dio otra extraordinaria muestra de unidad con la gran marcha encabezada por Leonel Fernández, Danilo Medina y Margarita en toda la capital.


Los dirigentes del jacho terminan el año con una actividad en el coliseo Teo Cruz que para muchas personas no llenó la expectactiva.


El Partido blanco si recordara la historia, aprovechara este momento histórico, pues tienen el compromiso de afirmar sus aportes a la democracia y reivindicar las sombras en el ejerció del poder, lo lamentable es que sus dirigentes históricos están intimando a los jueces de la JCE bajo el alegato de ser ilegítimos, sabiendo que en una época ellos también tenían la institución electoral, con el señor Morel Cerda y Leonel ganÓ las elecciones.


Queremos despedirnos exhortando a los perredeistas rememorar el discurso del 30 de noviembre del 1979, en ocasión a la X Convención Nacional, que su líder Pena Gómez proclamó que la única herramienta para llegar al poder era el trabajo político incansable.


Esperamos que estas navidades sirvan de reflexión a su candidato presidencial y todos sus dirigentes.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0