ENTIDADES FIRMAN PROYECTO " MANEJO Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COLINAS BAJAS DE PUEBLO VIEJO - LOS HAITISES"

El convenio fue firmado por Enda Dominicana y Barrick Pueblo Viejo constará de cinco etapas en las que se  preservará y reforestará una extensión de 4674 kilómetros cuadrados.

 

 

Santo Domingo-. El Proyecto “Manejo y conservación de los recursos naturales de las colinas bajas Pueblo Viejo-Los Haitises”, tiene como gran objetivo la reforestación desde Pueblo Viejo hasta el Parque Nacional de Los Haitises, y la preservación de las especies que la habitan.

 

El convenio para llevar a cabo este proyecto fue firmado y presentado en el hotel Occidental El Embajador, y es un esfuerzo de la Organización Enda Dominicana, la Federación Campesina Zambrana-Chacuey de Cotuí con el apoyo conjunto de la empresa Barrick Pueblo Viejo, el Gobierno dominicano, la Embajada de Canadá y otras entidades nacionales e internacionales.

 

Según el Director Ejecutivo de Enda Dominicana, Mamerto Valerio, “el proyecto plantea mejorar las condiciones ambientales dentro del área de influencia, haciendo énfasis en el “Corredor Biológico” con el fin de fortalecer la cobertura forestal en toda su extensión y rehabilitar las zonas ribereñas, bosques de producción y sistemas industriales asociados al uso sostenible de recursos naturales”, explicó Valerio.

 

El proyecto contempla crear el corredor ecológico Pueblo Viejo-Los Haitises en el cual se rehabilitarán 550 hectáreas de bosques y riveras, 1,600 tareas de sistemas agroforestales, 5,406 tareas de sistemas silvopastoriles. Adicionalmente se prestará apoyo a 10 industrias comunitarias, y se aplicarán más de 50 acciones para el saneamiento ambiental comunitario. En el área social se contemplan 32 proyectos para mejorar servicios sociales comunitarios y múltiples medidas de capacitación y fortalecimiento organizativo, con fines de reducir los niveles de pobreza y deterioro ambiental de las zonas rurales del área de intervención.

 

El proyecto se realiza en una extensión de 4, 674 kilómetros cuadrados que cobija 22 municipios de las provincias Duarte, Monseñor Nouel, Monte Plata y Sánchez Ramírez con 427,264 habitantes. El mismo se llevará a cabo en 5 etapas, en la primera de éstas Barrick Pueblo Viejo hace un aporte de 38 millones de pesos, lo que permitirá dar inicio a las operaciones de dicho proyecto.


El Director de Enda Dominicana informó además que “el proyecto también contempla una reforestación masiva y general, el manejo racional de los recursos bosques, suelos y aguas  en las cuencas altas de los ríos Ozama e Isabela y la faja de amortiguamiento oeste de los alrededores del Parque Nacional Los Haitises, contribuyendo con ello al verdadero rescate de esa fuentes de agua, cruciales para la existencia del pueblo dominicano”, puntualizó.

 

Organizaciones Patrocinadoras

 

Entre las organizaciones patrocinadoras de este proyecto están:

 

- Enda Dominicana, que es la organización promotora del mismo y que durante los últimos 25 años ha estado haciendo importantes aportes en el desarrollo ambiental y social de las comunidades locales.

 

- El Gobierno Dominicano mediante los acuerdos vigentes con Enda Dominicana con los que respalda su representación internacional en la región del Caribe y la interacción con el Ministerio de Medio Ambiente, la Dirección general de Aduanas e Impuestos internos para facilitar sus operaciones de intercambio, fomento forestal, importaciones, investigación e implementación conjunta de proyectos.

 

- Barrick Pueblo Viejo, una empresa minera de capital canadiense que reconoce su compromiso con la protección del patrimonio ambiental local y su apego al desarrollo democrático, las políticas públicas y el apoyo al Estado Dominicano en sus programas de desarrollo, quien aportaría los recursos financieros requeridos para la ejecución del proyecto

 

- El Comité de Bosque Modelo y los gobiernos de la República Dominicana y Canadá a través de sus voceros ante el Comité de Gobernanza, sus instituciones técnicas y otras contribuciones que serán desarrolladas en el plano político y financiero del proyecto.

 

Se pretende involucrar gradualmente otras instancias locales y empresas proveedoras de servicios vinculadas al proceso minero de Barrick Pueblo Viejo que reconozcan la necesidad de contribuir con el fomento sostenible entre la producción, la remediación ambiental y el crecimiento económico de las poblaciones locales.

 

Corredor ecológico Pueblo Viejo-Los Haitises es una realidad

Escribir comentario

Comentarios: 0