ROBERTO RIMOLI AFIRMA CAMPAÑA DEL PLD ES DESASTROSA. DICE ES PURA PROPAGANDA ELECTORAL

Atribuye fracaso campaña oficialista a profundas contradicciones al interior  del PLD.

 

Por Gloria Batista

 

Oklahoma , Estados Unidos.-El experto en psicología comunicacional Roberto Rímoli afirmó que las campañas del Partido de la Liberación Dominicana y la del Partido Revolucionario Dominicano son diametralmente opuestas.  

 

Anotó que a la campaña del PLD, si es que se puede calificar como tal, siempre va a la defensiva debido a la falta de credibilidad y carencia de argumentos.

 

 Sostuvo que la campaña oficialista no tiene directriz y es idéntica a una gallina que anda con sus pollitos y uno se  queda rezagado y al perderlo de vista hace que ella zigzaguee y no sepa qué hacer

 

Expresó que "esa campaña al salirse de su libreto original y tratar de responder a la del PRD --que es una campaña bien orquestada--, hace que pierda efectividad y caiga en terreno contrario".

 

Afirmó Rímoli que la campaña peledeista "tiene caídas espantosas en cuanto a la conceptualización del mensaje, ya desde el punto de vista auditivo o retínico".

 

Consideró el reputado periodista radicado en los Estados Unidos  que la campaña oficialista está muy mal conducida y sin argumentos y que esto puede apreciarse  "cuando ves mensajes alusivos a "mamá" para tratar de contragolpear a  Papá (que en este caso juega el papel de   s u p l i d o r   del hogar por el que vive mamá)"

.

Estimó el psicólogo e investigador que la campaña del PLD no puede considerarse como tal, sino "propaganda electoral" debido a que no modifica la conducta de los espectadores pese al uso masivo de los recursos del Estado que emplea el partido oficial.

 
Enfatizó que " Cuando se recurre a la frase  ESTO ESTÁ DE MADRE, el cerebro reacciona de manera automática en busca de la figura paterna para que solucione una situación adversa que la madre no puede resolver  "

 

Continuó diciendo Rímoli, " En la promoción del PLD la Primera Dama Margarita Cedeño sale un poco seria (que no es su costumbre) mientras Danilo Medina sale casi muerto de la risa, actitud que --como persona de físico pequeño que es-- lo hacen ver como un nene acabado de hacer una travesura."

 

Observó el comunicador, que algo diametralmente sucede con la campaña perredeista.  

 

Indicó que con respecto al eslogan " LLEGO PAPA!.."  el mensaje ha penetrado hasta el tuétano, y ha sido tan simpático que lo he visto doblado al inglés en Oklahoma".

 

Concluyó Rímoli afirmando enfáticamente que " hasta el momento de hoy nunca había visto un eslogan con tanta fuerza y simpatía"  .   Señaló que  se trata de una frase surgida de las entrañas del mismo pueblo en un lugar del país que Hipólito Mejía visitaba, y alguien con mucha garganta gritó estruendosamente " LLEGO PAPA!!!..." y a partir de ahí la frase se mercadeó exitosamente.

 

Atribuyó  lo que acontece con la campaña oficialista a las serias contradicciones al interior de esa organización política oficialista.  Dijo que el presidente Leonel Fernández no quiere que Danilo sea presidente y por esa razón ha permitido esa campaña desastrosa.

 

Sostuvo que Danilo Medina le renunció  a Leonel de su gabinete y han quedado cicatrices, malestares y mucho teatro para hacer creer lo que no  es ante la opinión pública, puntualizó Rímoli.

 

Nota: La tercera parte de este trabajo será publicado en  los próximos días. La entrevista completa será publicada posteriormente.

 

                                            Roberto Rímoli

 

Es periodista de carrera y psicólogo investigador especializado en Psicología de la Comunicación. Fue el primero en nuestro medio en impartir el curso " Psicoanálisis y lingüística aplicados al mensaje publicitario" (1989), y quien diseñó el programa de estudios de la licenciatura en publicidad de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) (1986) que dio inicio y egresó a los más completos publicitarios del país. Ha sido profesor universitario dentro y fuera de su país en las asignaturas Diseño de Campaña, Psicología de la Comunicación y Comunicación y Política e Investigación Social. Es autor de la columna RETRATO SIN RETOQUE en el periódico Primicias, y de las obras DRACULA SUELE SER PUNTUAL (El Cálculo aplicado a la Psicología) y ADDENDUM SOBRE TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD Y MOTIVACION-APRENDIZAJE EN NIÑOS (Aproximación a una nueva metodología de análisis). Ha sido Corresponsal de Prensa Internacional y Director de dos periódicos.

 

Actualmente es asesor en materia comunicativa y de imagen  en territorio norteamericano. Aprovechamos su presencia y lo interrogamos con motivo de la campaña electoral y otros puntos de interés, y como de costumbre, siempre es accesible y nos contesta lo preguntado rápidamente y sin vacilación alguna.  

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 4
  • #1

    Héctor García (martes, 14 febrero 2012 20:48)

    Hay que reconocer que Roberto Rímoli sabe mucho de comunicaciones, y de verdad no se como el PLD no lo captó para supervisar esa campaña. Una lástima que el pais no lo tenga en estos momentos siquiera para asesorar

  • #2

    Anna (lunes, 05 marzo 2012 19:16)

    De verdad que hay cosas en los mensajes que uno desconoce. No imaginava que en un simple mesaje de campaña se escondieran tantas cosas. Ahora comprendo con esta explicación como es que funciona verdaderamente el asunto. Está muy interesante esto. Lástima que quien da estas declaraciones no es una persona imparcial.

  • #3

    Rosalía Sánchez (domingo, 23 febrero 2014 07:40)

    MUY BUENA ARGUMENTACION. LA IMPARCIALIDAD NUNCA EXISTE, Y LO QUE ROBERTO RIMOLI EXPLICA AQUI ESTA MAS CLARO QUE EL AGUA.

  • #4

    RAFAEL HELENA (miércoles, 01 octubre 2014 22:17)

    Toda la argumentacion y la catedra explicativa del profesional son fundamentadas en su experiencia, sin embargo, lo que acontencio, como resultado de esa compaña, se concluye que se impuso la despiadada, desenfrenada y extravagante dilapidacion de los recursos del estado a favor del candidato oficialista, lo que destruye cualquier pronostico ciencitifico, por demas esta decir, que la capacidad del Psicologo no esta puesta en dudas, mucho menos la del experto en comunicacion.-