LEONEL FERNANDEZ DE CUMPLEAÑOS ¿COMIENZA EL PRESIDENTE A SENTIR LA SOLEDAD DEL PODER?

Por Rosendo Sepúlveda

 

El presidente Leonel Fernández celebra su cumpleaños número 58 y como acostumbra cuando está en el gobierno, funcionarios, dirigentes políticos, militares y miembros del cuerpo diplomático acuden a presentar sus saludos al primer mandatario, cada uno con su respectivo regalito.

 

La ceremonia estuvo pautada para las 11:00  y en el día de hoy se  observó que mucho menos  personas se presentaron  a felicitar al presidente.

 

No estuvieron los miembros del cuerpo diplomático, tampoco asistieron los estrechos colaboradores del candidato oficialista Danilo Medina, no se vio al ex ministro de Trabajo y actual candidato presidencial de la Alianza por la Democracia Max Puig, brilló por su ausencia José Frank Peña Guaba del Bloque Social Demócrata, BIS  y los representantes de la Iglesia Católica, entre ellos el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.  Tampoco asistieron los sectores empresariales y ni decir del saliente presidente de la Suprema Corte de Justicia quien llevaba siete años asistiendo puntualmente a felicitar a su entrañable amigo Leonel Fernández.

 

Es una muestra que pese a que Fernández parece que acumula más poder, sin embargo el  principal se le esfuma lentamente y figuras importantes comienzan a jugar otras piezas en el importante juego del ajedrez nacional.

 

Que el presidente sueña y mueve sus fichas para retornar en el 16, eso está por verse.  Nadie puede predecir el futuro y en cuatro años es impredecible lo que puede suceder. 

 

Mientras tanto ,felicidades al doctor Leonel Fernández y que disfrute cada uno de los regalitos que le llevaron sus invitados, porque la verdad es que cuando el poder se escapa junto al mismo se van algunos amigos y hasta los regalitos  estarán ausentes.

 

En la cena  navideña que Fernández ofreció en Santiago  cantó y pocas personas le hicieron el coro, lanzó una consigna y pocas personas le hicieron el coro y en su cumpleaños 58 no asistió la cantidad de personas y sectores que tradicionalmente le hacen el coro .Al parecer se inicia  el llamado síndrome de la soledad del poder.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0