LA MUERTE DE UN LÍDER CONTROVERSIAL Y ENIGMÁTICO

BBC MUNDO

 

"No podemos descartar que se trate sólo de un fenómeno natural", explicó un jefe del partido sobre estos supuestos sucesos. "No sólo la gente de todo el mundo recuerda a nuestro Querido Líder, sino también los animales",a grega el funcionario según relata desde Seúl la corresponsal de la BBC, Lucy Williamson.


Este miércoles, la maquinaria mediática norcoreana está en plena marcha. Además de esta imágenes, la televisión estatal ha mostrado a Kim Jong-un, hijo y sucesor del fallecido líder, caminando entre la nieve al lado del cortejo fúnebre con un retrato de su padre en Pyongyan. La procesión es encabezada por "un enorme retrato del antiguo líder, donde se le representa como un semidios", relata Williamson.


Según veteranos observadores de Corea del Norte, estas imágenes, que incluyen a los miles de ciudadanos que lloran a quien guiara los destinos del país por 17 años, tienen una clara intencionalidad política.


Indican que la participación estelar del hijo y sucesor no es antojadiza ni casual. Es parte de la imagen mediática que el régimen ha empezado a construir en torno a su figura.


A imagen de su padre y su abuelo 


La imagen del Querido Líder, presente después de su muerte como lo estuvo en su vida.


Según nuestra corresponsal, en Corea del Norte la imagen de Kim Jong-un y su padre están presentes en todos los lugares públicos. Junto a las fuerzas armadas, los medios estatales son quizás el pilar más importante para mantener a los líderes en el poder. Se trata de una fábrica de mitos, que para la mayoría de la población es la única fuente de información.


El artista Sunmu fue parte de esa maquinaria. El ex artista estatal norcoreano explica que todos los parámetros sobre cómo se debía dibujar y de qué destacar venían de "muy arriba". "Sólo se debían seguir esas instrucciones", explicó a la BBC.

Cómo sólo unos pocos podían dibujar al fundador de la dinastía y abuelo del nuevo líder, Kim il Sung, debía encerrarse si quería hacer la prueba. Pintaba y luego quemaba su obra. Debía hacerlo en el mayor secretismo, y ni siquiera su familia debía enterarse a qué se dedicaba. Si hubiese sido descubierto -asegura- lo hubiesen enviado a un centro de detenidos políticos o hasta podría haber sido ejecutado, por tratarse de un acto de subversión.


Toda esta maquinaria ahora está centrada en el nuevo líder, un joven en sus veinte y tantos años (no se sabe su edad exacta), a quien ya empiezan a comparar con su abuelo, el fundador de la dinastía. El objetivo de la propaganda es que cuanto antes se lo vea como el líder que fueron sus antecesores.


"La idea es unir a la gente en el dolor para hacer el proceso de traspaso del poder más seguro"

John Simposn, de la BBC


Al no tener experiencia y al no conocerse sus dotes de estadista, quizás dependa más que su padre y su abuelo de esta fábrica mediática única en su tipo, que sostuvo a su linaje en el poder hasta ahora.


Coreografía


La coreografía del desfile -que tuvo lugar como parte de los servicios fúnebres- y los llantos de la gente tomados por las cámaras tienen un claro propósito político, según John Simpson, de la BBC.


"La idea es unir a la gente en el dolor para hacer el proceso de traspaso del poder más seguro", explica Simpson. Y al mismo tiempo, se debe dejar claro que el linaje gobernante es una dinastía.


El nuevo líder, Kim Jong-un, es sólo el último miembro de la corporación familiar fundada por su abuelo, Kim il Sung. "Esto es importante dado que el sistema norcoreano está en su punto más débil", explica Simpson también desde Seúl.


¿Cuán tranquila puede ser la transición? James Grayson, profesor de estudios coreanos de la Universidad de Sheffield -Reino Unido- no está seguro.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0