RECTOR UASD DA BIENVENIDA A SERVIDORES ADMINISTRATIVOS

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, dio la bienvenida a los integrantes de la comunidad universitaria que se reintegraron hoy a las labores administrativas, después del asueto navideño.

 

Aquino Febrillet, mediante una circular, reiteró que la educación es la vía más expedita para la superación de las condiciones de pobreza, inequidad y marginalidad de amplios de sectores de la República Dominicana.

 

En el mensaje a los empleados administrativos, el funcionario  informó que ha canalizado los trámites correspondientes para aplicar en este mes el incremento salarial del 15 % aprobado por el Consejo Universitario, así como el pago de la deuda al  personal docente, atendiendo a la promesa hecha por el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna.

 

El rector de la UASD anunció también las metas que se ha trazado lograr este año en la Universidad, entre las cuales se encuentran:   las reformas en la institución, fortalecer la calidad en la gestión y la calidad de vida de los servidores y mejorar las condiciones físicas de las aulas, laboratorios y talleres.

 

”Confiamos que con entusiasmo y dedicación lograremos  avanzar hacia peldaños más  elevados de pertinencia, calidad, eficiencia y trascendencia de la Primada de América”,  expresó Aquino Febrillet.   

 

Docencia el 16

 

Por otro lado, el maestro Aquino Febrillet llamó a los profesores y estudiantes de la academia de estudios superiores a integrarse de lleno a las labores docentes el próximo lunes 16 de enero, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad universitaria.

 

Asimismo, dijo que deben integrarse a partir de las 7:00 de la mañana de ese día, a fin de aprovechar el tiempo y poder cumplir adecuadamente con el calendario académico establecido.

 

Claustro Mayor

 

         Igualmente, la máxima autoridad uasdiana comunicó que los próximos días 25 de enero y 8 de febrero, se realizará un Claustro Mayor, para reformar el Estatuto Orgánico de academia.

 

         Esta reforma busca mejorar la calidad de la institución, en todos los órdenes, ya sea administrativo, docente, de extensión y en la investigación, entre otros aspectos.

Escribir comentario

Comentarios: 0