COORDINACION TECNICA NACIONAL REALIZA TALLER SOBRE POLÍTICAS AGROPECUARIAS DEL PRD PARA EL 2012-2016

La Coordinación Técnica Nacional del Comando de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano y el Comando Nacional Agropecuario realizaron en la ciudad de Santiago de los Caballeros un seminario-taller sobre las Políticas Agropecuarias del PRD, para el período 2012-2016. El objetivo de la actividad fue consensuar los > lineamientos básicos sobre las políticas públicas, las estrategias, las metas y las acciones a ser implementadas por el sector agropecuario en el próximo gobierno que presidirá el compañero Hipólito Mejía.


Dicha actividad, desarrollada durante todo el día del sábado 14 de enero con la participación de más de cuatrocientos (400) técnicos, profesionales y empresarios del área, inició con una ponencia a cargo del Ing. Roberto Castillo Tió sobre el proceso de elaboración del programa de gobierno que ejecutará el Ing. Hipólito Mejía, para el  2012-2016; trabajo que está siendo dirigido por la Coordinación Técnica Nacional. Se hizo mucho énfasis en la importancia del sector agropecuario en el financiamiento del desarrollo del país, el cual junto a los sectores de la minería, el turismo, el industrial y el comercial representarán los ejes básicos en la producción de riquezas de los próximos cuatro años.


El ingeniero Eligio Jáquez, Coordinador del Comando Agropecuario del PRD, al agotar el turno central resaltó la falta de apoyo del gobierno actual y las frecuentes importaciones en perjuicio del sector agropecuario utilizadas por las autoridades de turno con la sola intención de beneficiar a los dirigentes del área oficial. Planteó la necesidad de relanzar este prioritario sector a través de la implementación de acciones concretas en la producción bajo ambiente controlado (invernaderos), en el fomento de la pecuaria, la renovación tecnológica, la construcción de infraestructura para la comercialización, el riego y el logro de una calidad e inocuidad alimentaria, entre otras.


Después de las exposiciones de Fernando Durán, relativas a la situación del sector agropecuario y de Agustín Cedeño, sobre las políticas propuestas para el 2012-2016, se pasó a las discusiones grupales con una metodología que permitió una síntesis consensuada por cada uno de los temas tratados.


Las conclusiones finales estuvieron a cargo del Ing. Ramón Alburquerque, Coordinador Técnico Nacional, el cual hizo un desglose general de las diversas posiciones; pero sobre todo, puntualizó que en el próximo gobierno de Hipólito Mejía se le dará prioridad al sector agropecuario teniendo como objetivo fundamental lograr un desarrollo rural integral, importantizando tanto al productor como a toda persona que habita la zona rural, auspiciando la generación de empleo, mejorando su salud, educación, condiciones sanitarias, disponibilidad de servicios básicos y vivienda, todo ello orientado a incrementar la calidad de vida de los agentes de este importante sector.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0