COMUNICADORES DEMANDAN LEONEL FERNANDEZ APERTURA Y REAPERTURA ESTACIONES RADIO COMERCIALES

Afirman que una sola persona es propietaria de más de 50 emisoras de radio. lo que constituye una injusticia ,en detrimento de los que no tienen una sola

frecuencia.

 

Por Rosendo Sepúlveda

 

Santiago, República Dominicana.- La Unión de Jóvenes Comunicadores de la Región Norte, organización integrada por jóvenes periodistas, comentaristas, animadores de radio y televisión, así como estudiantes de comunicación de esta región; formularon un llamado tanto al Señor Presidente de la República Doctor Leonel Fernández Reyna como al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) para que permitan la reapertura y apertura de estaciones de radio comerciales.

 

Sostuvieron los comunicadores que en las diferentes regiones de nuestro país hay muchas frecuencias vacías en el caso de la F.M. que pueden operar con 500 vatios para abajo, sin chocar con otras que están operando.

 

Manifestaron que da pena ver municipios que han crecido tanto en habitantes, como en desarrollo comercial y económico, y no pueden contar con una emisora de radio a nivel comercial debido a que ADORA y las cadenas que transmiten desde la capital se oponen.

 

Aseguraron los jóvenes comunicadores que el único interés de ADORA es mantener el monopolio de los medios de comunicación radiales.

 

En documento dirigido al presidente Fernández expresaron de manera textual: “Señor Presidente, usted es un experto en la comunicación, ya que fue Profesor de esta carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, usted ha realizado una buena obra de gobierno, desarrollando y modernizando el país, no siga permitiendo que se mantenga el monopolio que de las frecuencias de radio ejercen dos o tres grupos de empresarios”.

 

Expresaron que “los jóvenes comunicadores de las provincias y municipios no hallamos donde ejercer nuestra carrera, ya que INDOTEL no permite la apertura en pueblos del interior de estaciones de radio comerciales”.

 

Continuaron manifestando “Actualmente Señor presidente, y esto ha sido comprobado por técnicos asesores nuestros, existen en las regiones Norte, Este y Sur de nuestro país, más de 100 frecuencias de F.M. que pueden ser otorgadas con 500 vatios para abajo”.

 

Demandaron del presidente Fernández que tome la decisión en este momento en razón de que esos medios siempre resaltarán “su grandiosa obra de gobierno”, expresaron los jóvenes profesionales de la comunicación y el periodismo.

Indicaron que la apertura y reapertura de estos medios serán fuentes de empleos para jóvenes comunicadores, “y esos municipios donde se encuentren esas estaciones se lo agradecerán enormemente” afirmaron los peticionarios.

 

Se quejaron los comunicadores de que un solo empresario de la capital tiene 50 estaciones de radio, mientras a empresarios en Provincias y Municipios no se les permite una sola. Clamaron del presidente Leonel Fernández corregir esta injusticia .

 

Los comunicadores formularon a las autoridades de INDOTEL la siguiente interrogante : ¿En qué parte, párrafo o articulo de nuestra constitución dice que el espectro radioeléctrico de nuestro país, o sea en el caso que nos ocupa; las frecuencias de radio de F.M. son un monopolio de dos o tres empresarios y de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA)?

 

El documento remitido a este diario digital está firmado por los miembros directivos de la entidad que agrupa los jóvenes comunicadores.

 

Lic. Ramón Arturo Castro, Coordinador Regional, José Santiago Soriano,Coordinador en el municipio de La Vega, José Israel Benconsme, locutor, Coordinador en la provincia. Espaillat, Lic. Amarilis Josefina Gutiérrez, periodista, Coordinadora provincia. La Vega y Ramón Paulino ,locutor, Coordinador provincia. San Francisco de Macorís

  

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Americo Martinez (domingo, 22 enero 2012 16:48)

    Este comunicado tiene algunas inexactitudes.La Asociación Dominicana de Radiodifusoras, Inc.(ADORA) no puede tener MONOPOLIO, por la sencilla razón de que NO es CONCESIONARIA del Servicio de Radiodifusión y un desconocimiento de la Ley 153-98 y sus Reglamentos. Lo penoso es que son Profesionales del Area de la COMUNICACION. Los remito a dar una lectura a esta ley y a sus reglamentos, disponibles para descargarlos en la pagina del INDOTEL.
    Gracias.