UASD SUSPENDE DOCENCIA ESTE JUEVES A PARTIR DE LAS 2 DE LA TARDE

 

 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció la suspensión de las actividades docentes a  partir de las dos de la tarde de este jueves 26 de enero, con motivo de la celebración de la solemne sesión del Tribunal Constitucional que encabezará el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna desde las 6:00 PM en el Aula Magna del centro de altos estudios.

 

En dicha audiencia, participarán además, el rector magnífico de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet y las demás autoridades del centro de altos estudios.

 

La celebración de la sesión solemne del Tribunal Constitucional, coincide con la conmemoración este jueves 26 de enero del 199 aniversario del natalicio del fundador de la República Juan Pablo Duarte y el segundo aniversario de la Constitución de la República.

 

Las autoridades uasdianas consideraron pertinente la suspensión de las labores docentes,  a los fines de garantizar el desarrollo exitoso de ese trascendental acontecimiento.  Las labores administrativas continuarán desarrollándose con normalidad.

 

La audiencia solemne del Tribunal Constitucional en la UASD es equiparable en término histórico con la primera Audiencia Nacional de la Suprema Corte de Justicia en 1844.

 

En consecuencia, con dicha actividad la UASD se inserta de nuevo en la perspectiva histórica de los acontecimientos trascendentales del pueblo dominicano.

 

El Tribunal Constitucional (TC) lo preside el doctor Milton Ray Guevara y lo integran además Víctor Joaquín Castellanos; Lino Vásquez Samuel, segundo suplente del presidente; Justo Pedro Castellanos y Rafael Díaz Filpo.

 

También el doctor Víctor Gómez Bergés, Leyda Margarita Piña, primer suplente del presidente; Idelfonso Reyes, Jottin Cury David; Hermógenes Acosta, Ana Isabel Bonilla, Wilson Gómez Ramírez y Katia Miguelina Jiménez.

 

Desde que el pasado mes de diciembre fueron seleccionados los jueces de las Altas Cortes, se han iniciado sesiones solemnes en universidades y entidades del Estado.

Escribir comentario

Comentarios: 0