RECTOR UASD DESTACA ROTUNDO ÉXITO DEL CLAUSTRO MAYOR REFORMADOR

El rector magnífico de la UASD mientras muestra el libro con las preguntas que fueron sometidas al Claustro Mayor y los resultados finales del mismo. La concurrencia superó el 84% y el 85% de las propuestas fueron aprobadas.
El rector magnífico de la UASD mientras muestra el libro con las preguntas que fueron sometidas al Claustro Mayor y los resultados finales del mismo. La concurrencia superó el 84% y el 85% de las propuestas fueron aprobadas.

La votación total alcanzó el 84% y fueron aprobadas el 85% de las propuestas 

 

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Mateo Aquino Febrillet, declaró este viernes  que la sesión del Claustro Mayor Reformador celebrada el pasado 25 de enero registró una participación récord,  ya que concurrió más del 84% de los profesores, empleados y estudiantes aptos para sufragar y el 85% de las propuestas fueron aprobadas.

  

Durante una rueda de prensa celebrada en el Salón del Consejo Universitario, Aquino Febrillet calificó como exitoso el proceso, en el cual la votación alcanzada fue de un 84.69 por ciento, con la cantidad de votos emitidos de 2 mil 213, de 2 mil 613 inscritos, mientras que el número de propuestas aprobadas fue de 44, de un total de 52 presentadas, para un 85 por ciento. 

 

La máxima autoridad  de la UASD recordó que no ha habido vencidos ni vencedores, sino mas bien una fiesta de la democracia con lo que se eleva la calidad, la pertinencia, la eficiencia, la transparencia y, en consecuencia el compromiso social que tiene esa casa de altos estudios con el pueblo dominicano. 

 

Dentro de las reformas que fueron aprobadas se encuentran la ampliación del período de 3 a 4 años de las autoridades que serán electas a partir del 2014 y la prohibición de la reelección a todos los niveles. 

 

También se aprobó que las elecciones a partir del 2014 se celebren la tercera semana de febrero y que la toma de posición de las nuevas autoridades sea el 16 de julio de ese mismo año. A partir de los puntos aprobados durante el Claustro Mayor, todas las autoridades en las elecciones del 2014 serán electas el mismo día. 

 

Otro punto aprobado durante el Claustro Mayor Reformador fue el relativo al encaminar acciones para transformar las empresas universitarias con el objetivo de reconvertirlas en mas productivas y así, elevar los ingresos de la UASD. 

 

También agregar al artículo 33 de las funciones del Claustro Mayor: aprobar el Plan Estratégico de Desarrollo de la Institución y fortalecer el sistema de evaluación y control interno de esa casa de altos estudios, así como crear un fondo considerable para la investigación, fortalecer el papel de las escuelas e institutos, crear un ciclo básico común obligatorio, uno de formación general y uno profesionalizante, para todas las carreras. 

 

De igual manera,  se aprobó que  para ser representante estudiantil ante el Claustro Mayor y los demás organismos de cogobierno en vez de cuatro semestres, como se establece en el artículo 28, sea suficiente haber aprobado el 30 por ciento de los créditos de la carrera. 

 

En cuanto a las atribuciones del rector de llamar en auxilio la fuerza pública, prevista en el artículo 40, literal “p”, el Claustro Reformador aprobó agregar: “en caso de que la seguridad personal de los universitarios y universitarias y los bienes de la Institución se encuentren en peligro”. 

 

Entre las propuestas que no fueron aprobadas se encuentran la de elevar la representación estudiantil en el Claustro Mayor Elector de un 5 a un 10 por ciento y la de los empleados de un 1 a un 2 porciento. 

 

Tras recordar que el próximo 8 de febrero en el segundo Claustro Mayor Reformador serán conocidas las 52 preguntas restantes para concluir el proceso de reforma del Estatuto Orgánico de la academia, Aquino Febrillet dijo que ambos eventos son parte de la fiesta de la democracia que vive la institución la que declaró el presente año del fortalecimiento de la calidad en la gestión universitaria. 

 

En la rueda de prensa participaron además, el vicerrector docente Jorga Asjana, la vicerrectora administrativa Emma Polanco y el vicerrector de investigación y postgrado Francisco Vegazo. Además, el decano de Ingeniería y Arquitectura José Joaquín Reyes Acevedo, el decano de Ciencias Jurídicas y Políticas Antonio Medina, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Políticas Juan Antonio Cerda Luna, la decana de Artes María del Pilar, el secretario general Santo Inocencio Mercedes, el vicesecretario general Jimmi Aybar, la vicedecana de la Facultad de Educación Clara Joa, la encargada de recursos humanos administrativo Milagros Penso, entre otras autoridades.

 

 

 


 

 

 

         

Escribir comentario

Comentarios: 0