ENTIDADES UNEN ESFUERZO PARA CREAR GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

El ingeniero Félix Rodríguez, Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y en nombre de los gobiernos municipales dominicanos a los que es institución representa, agradeció al  Ministerio de Medio Ambiente, al Instituto Tecnológico de Santo Domingo –INTEC- , a The Nature Conservancy y a la Agencia para el Desarrollo Internacional de Los Estados Unidos –USAID-, por el apoyo, la colaboración y el acompañamiento sostenido que durante varios años han estado brindando a la municipalidad dominicana a través de la capacitación y la asistencia técnica dada a diversos actores de las Unidades de Gestión Ambiental de los ayuntamientos. 

 

Expresó especial gratitud por la Guía de Buenas Prácticas que ha sido elaborada como parte de los esfuerzos y los trabajos realizados durante estos años de colaboración conjunta y que se pone a disposición de todas las autoridades locales y de las organizaciones y ciudadanos en general. 

 

Aprovechó la oportunidad para subrayar que los resultados que cosechados son producto de la colaboración, la cooperación y la planificación conjunta de una entidad del Gobierno central, una academia, una organización sin fine de lucro, una agencia internacional y un conjunto de gobiernos locales. 

 

Aseguró que es el resultado de una alianza de múltiples instituciones, lo cual se traduce en una lección que no debe dejar pasar por alto, pues dada la complejidad de los problemas de carácter público o estatales, así como de los problemas sociales que en los ámbitos generales o macro del gobierno nacional y en los ámbitos micros o especializados de los gobiernos locales que les toca gestionar, es imposible que lo hagan con éxito de manera aislada, particular o solo cada cual por su propia cuenta.

    

“Este ejemplo de colaboración, de alianza, en el caso de los ayuntamientos nos remite a dos principios de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, el principio de Concurrencia que nos enseña que asignada una función a un ente de la administración pública, no puede otro ejercerla, pero puede coexistir la mecánica de la acción conjunta, y el principio de la Coordinación según el cual el carácter de independencia que la Constitución les otorga a los ayuntamientos, como gobierno del municipio, consiste en la capacidad de armonizarse con los demás niveles superiores de la administración pública y no manejarse  aisladamente”, aseguró Rodriguez. 

 

Esos principios son reforzados con el contenido del Párrafo I del Artículo 19 de la Ley 176-07, que expresa: “Los ayuntamientos podrán ejercer como competencias compartidas o coordinadas todas aquellas que corresponden a la función de la administración pública, salvo aquellas que la Constitución le asigne exclusivamente al Gobierno Central.

  

Expresó que esa colaboración llega aún más lejos que los principios señalados, pues estos se refieren a entidades nacionales de la administración pública y en esta alianza están integradas no solo organismos estatales del país, sino también de la sociedad civil, nacionales e internacionales. 

 

Entiende que esa colaboración es un ejemplo que debe servir a todos para los trabajos del presente y del futuro, en especial para las tareas que les esperan en el cumplimiento de la recién aprobada ley que consagra la Estrategia Nacional de Desarrollo.

  

Aseveró que si trabajan  con ese espíritu de colaboración en todos los aspectos que puedan hacerlo, lograran avanzar más rápidamente y con mayor firmeza en el desarrollo de sus comunidades, que es la base del desarrollo nacional, mejorando las condiciones y la calidad de vida de los munícipes y contribuyendo a crear una Patria más grande y mejor para todos los dominicanos y dominicanas.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0