DIRECTOR SIGLO 21 DICE ALLANAMIENTOS SON UN “ATENTADO GROSERO” A LIBERTAD DE INFORMACIÓN

Por Mariely Leyba

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director del periódico digital Siglo 21, Radhamés Gómez Sánchez, calificó este domingo como un atentado grosero a la libertad de información en el país, el allanamiento a las instalaciones donde opera ese medio de comunicación, el pasado viernes, y acusar al director administrativo José ángel Gómez Canaán de ser un “hackeador”.

 

Dijo que a pesar de que el Ministerio Público ha negado que no ha allanado las instalaciones del periódico Siglo 21, sin embargo, esta acción se realizó, y que por esa razón no han podido salir sus  publicaciones, desde entonces.

 

Gómez Sánchez afirmó,al participar como invitado en el programa Aeromundo, que el periódico recibió informaciones  y que otros medios recibieron la misma documentación,  pero que “no se atrevieron a publicarlas por temor al abuso del poder”.

 

Añadió que esas informaciones fueron investigadas para comprobar la veracidad de la misma, la cual fue suministrada por una fuente, de la que no reveló el nombre, y que el medio de comunicación procedió a su publicación.

 

“Nosotros en nuestro medio verificamos la veracidad de la información suministrada por las fuentes y responsablemente las publicamos”, añadió

 

Dijo que la fiscal del Distrito Nacional, según ella investiga “hackeo”, pero que esa funcionaria se reúne con quien “hackea”, y negocia con quienes interceptan llamadas telefónica.

 

Observó que el Ministerio Público se reúne con Frank Cabral Calcaño, a quien calificó como el “jeque del pincheo telefónico”para luego negociar, y dijo que entiende que las autoridades no buscan a los  hackaedores, sino las documentaciones y saber quiénes se la suministraron.

 

Dijo que la persecución contra Siglo 21 no se debe al hackeo, sino que responde a la responsabilidad del medio asumió publicar los señalamientos que se les hacen a funcionarios del gobierno, tras señalar que si fuera en otro país, “se hubiera motorizado la acción pública contra estos”.

 

Indicó que si el Ministerio Público quiere investigar la información vertida por el Siglo 21, sobre la autenticidad de la misma, que actué contra el medio si procede, y sino contra los corruptos, el dolo, el especulado, y  contra las acciones pecaminosas del narcotráfico.

 

Expresó que se siente muy satisfecho por el respaldo que ha recibido, tanto  él como Guillermo Gómez, por cientos de personas y del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

 

Indicó que durante dos horas recibió 142 llamadas a su teléfono de personas que se solidarizaban con él, y que el Ministerio Público lo obligó a apagarlo durante el allanamiento a las instalaciones del Siglo 21, “frente a este abuso de poder por parte de las autoridades”.

 

Dijo que “estamos frente a una dictadura perfecta que lo que busca es atemorizar, pero que en su caso no va a ser así, que el Siglo 21 continuará sus publicaciones”.

 

Recordó que el Siglo 21 fue hackeado por 30 días, desde  finales de diciembre y mediados de enero, pero que no quiere pensar que se trata de otro despropósito del gobierno.

Escribir comentario

Comentarios: 0