RECTOR UASD DICE A 46 AÑOS AMETRALLAMIENTO ESTUDIANTES SE SIGUE VIOLANDO LEY DE AUTONOMÍA

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, dijo que a 46 años del ametrallamiento a los estudiantes por parte de la Policía Nacional en el 1966 por un presupuesto justo, con la  UASD se sigue violando la ley de institución descentralizada.

 

Aquino Febrillet ofreció estas declaraciones en el acto de recordación a los bachilleres ametrallados frente al Palacio Nacional, en ese lugar, donde murió Amelia Ricart Calventi, en demanda de que las autoridades gubernamentales reconocieran las decisiones del Consejo Universitario, la ley de autonomía que asigna un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), así como la desocupación de planteles escolares por parte de los invasores norteamericanos en la isla.

 

La máxima autoridad uasdiana dijo que en lo concerniente al cumplimiento pleno del financiamiento y la autonomía de la UASD, no se han cumplido los objetivos del Movimiento Renovador, ya que desde esa fecha han pasado 12 gobiernos, que en su conjunto adeudan a la institución académica más de 100 mil millones de pesos, por  incumplimiento de la ley.

 

Agregó que la deuda del Estado con la Universidad “la obliga a hacer demandas recurrentes de recursos, razón por la que se refleja su imagen ante el país como una institución insaciable y esas demandas de recursos obedecen al incumplimiento a la ley de autonomía”.

 

El maestro Aquino Febrillet, quien fue reconocido por el Comité Permanente del 9 de Febrero, por mantener la memoria viva de los mártires de esa fecha, reafirmó el compromiso de la institución que dirige de ser una universidad abierta, democrática, popular y plural,  en donde la gran población, no importa su status económico, tenga la oportunidad de hacerse de una profesión para el desarrollo del país.

 

Llamó a la juventud a hacer conciencia y tomar la antorcha que portaban aquellos jóvenes, recordar y seguir el ejemplo de estos héroes y heroínas que se comprometieron, no sólo con la Universidad, sino con la Patria, para la solución de problemas que aún afectan la academia.

 

De su lado, el señor Benito Fernández, en representación del comité organizador, dio lectura al documento público, donde reafirmó el compromiso de luchar en contra de la corrupción, el 4 % del presupuesto nacional para la Educación y el 5 % del PIB para la UASD.

 

Ofrenda floral en tumba Ricart Calventi

 

Luego del acto los presentes marcharon hacia el cementerio de la avenida Independencia, para depositar una ofrenda floral en la tumba de la mártir Ricart Calventi, donde el rector se comprometió a que la Universidad estatal  asumirá el próximo año las actividades de recordación y mantener vida la historia de los héroes caídos.

 

A la actividad asistieron, además de los miembros del comité permanente, los vicerrectores Docente, Jorge Asjana David; de Extensión,  Francisco Galarza y Administrativa, Emma Polanco; la senadora Cristina Lizardo, así como funcionarios del gobierno y de la institución académica, estudiantes y empleados de la misma.

Escribir comentario

Comentarios: 0