ADODIM DEMANDA CONFORMAR COMISION NACIONAL BICENTENARIO DE DUARTE

La Asociación Dominicana de Distritos Municipales (ADODIM)  demando hoy del presidente Leonel Fernández la conformación de una comisión nacional  interdisciplinaria que se encargue de organizar  con la solemnidad y el esplendor de que es acreedor  el fundador de la Republica, Juan Pablo Duarte , la conmemoración de su bicentenario de nacimiento que tendrá efecto el 26 de enero del 2013. 

 

El doctor Pedro Richardson, Director Ejecutivo de ADODIM expresó que la celebración del bicentenario de Duarte es el mayor compromiso que tenemos los dominicanos para el año entrante y se debe evitar que con el mismo suceda lo acontecido con su centenario  en 1913 en donde la convulsa situación política reinante hizo  que pasara prácticamente desapercibido a no ser por  dos o tres actos que organizaron Francisco Henríquez y Carvajal y otros patriotas. 

 

“En un país con un mínimo de respeto por los valores que le identifican estas comisiones se crean con dos y tres años de anticipación de manera  que con suficiente tiempo  se puedan organizar desde exposiciones pictóricas, congresos, conferencias, nuevas investigaciones históricas, conciertos y cualquier actividad que propenda a la divulgación y exaltación de la figura del prohombre de que se trate”, dijo Richardson. 

 

Como parte de los festejos del bicentenario la Asociación Dominicana de Distritos Municipales a convocado a  232 concursos de ensayo a celebrarse en  igual cantidad de municipalidades destinados a socializar entre los estudiantes de los niveles de básica y media  la visión descentralizadora del fundador de la Republica, Juan Pablo Duarte, el cual  en  el  proyecto inconcluso de Constitución que nos legara  revela  un sólido conocimiento del pensamiento de los principales teóricos del constitucionalismo y de algunas constituciones de carácter liberal y democrática. 

 

 ¨En el manuscrito que ha llegado a nosotros a través de Rosa Duarte,  de apenas diez páginas, Duarte plantea que el Estado Dominicano… Para la mejor y más pronta expedición de los negocios públicos se distribuye en: Poder Municipal, Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo¨. Y  a seguida expresa que ¨ estos Poderes llámense constitucionales porque son y habrán de ser constituidos, so pena de ilegitimidad, con arreglo a la Constitución y no de otra manera¨. 

 

A juicio del dirigente municipalista en este aspecto del  pensamiento duartiano se percibe una poderosa influencia del sabio constitucionalista Benjamín Constant, de Alexis de Tocqueville  y de la tradición liberal español, así como influencia de Montesquieu y de la tradición parlamentaria inglesa, al colocar después del Ayuntamiento como  segundo poder del Estado, El Poder Legislativo.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0