FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UASD GRADUÓ MÁS DE MIL 700 PROFESIONALES DURANTE EL PASADO AÑO.

 

 La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó durante el pasado año un total de mil 731 profesionales en las diferentes carreras que imparte esa unidad académica.

 

 Con una población de 40,748 estudiantes, esa unidad académica también desarrolló 24 programas de cuarto nivel en distintas áreas, de los cuales se graduaron 351 maestrantes.

 

 Asimismo, desarrolló 15 diplomados con la participación de 334 estudiantes y 2,063 Cursos Optativos de Tesis en la sede central y los ocho centros universitarios regionales. La información está contenida en el “Informe de Gestión Correspondiente al año 2011”, dado a conocer por el decano de la facultad, Juan Antonio Cerda Luna, con la presencia del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, quien ponderó la realización del informe en cuanto a lograr mayor transparencia en la universidad.

 

 El informe incluye puntos como la gestión financiera, administración de docencia, Proyecto UASD-Virtual, población estudiantil, egresados de grado, plantilla profesoral, programas, matrícula y egresados de Postgrado, programas de educación permanente y Cursos Optativos de Tesis de Grado.

 

 También, sesiones y resoluciones del Consejo Directivo de la facultad, publicaciones, programas especiales, seminarios y conferencias, participación en eventos internacionales, investigaciones, reconocimiento profesoral y proyecciones con miras al 2012.

 

 Al ofrecer las explicaciones, Cerda Luna informó que durante el pasado año la entidad educativa generó ingresos internos por un monto de RD$31,894,261.50, a través de la División de Postgrado, la unidad de Cursos Optativos de Tesis, Educación Continúa, Convenios UASD-Dirección General de Aduanas y otros. Igualmente, dijo que para cumplir las actividades docentes y administrativas, la facultad desembolsó RD$26,397,071.67. Además de estos egresos, dijo que se realizó una transferencia extraordinaria al fondo general por valor de RD$5 millones.

 

 “Estos fondos fueron distribuidos por objeto de gastos en servicios personales y no personales, materiales y suministros, aportes corrientes y ordinarios al fondo general, aportes de capital y transferencia extraordinaria al fondo general”, señaló.

 

 En el 2011, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales administró un total de 6 mil 040 secciones de docencia, distribuidas por semestres de la siguiente forma: En las escuelas de Administración, 1,607; Contabilidad, 1,360; Economía, 950; Estadística, 480; Mercadotecnia, 459; y Sociología 1,184.

 

 El informe contiene también las publicaciones realizadas, entre ellas Introducción a las Ciencias Sociales y la Revista Actualidad Estadística, así como el desarrollo de un conjunto de seminarios y conferencias.

 

 La presentación del Informe contó con la presencia de funcionarios de la facultad, vicerrectores y responsables de otras unidades académicas.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0