EL RAQUETBOL

Por Anibal Mateo Ortiz

 

     Este juego consiste en servir la bola y tratar de que el contrario no pueda mantenerla en juego y antes de que la bola toque dos veces en el suelo se denomina rally. Los puntos se anotan cuando el que sirve hace un servicio as o gana el rally. Si el jugador que ejecuta el servicio pierde el rally, pierde el servicio. Cuando se pierde el servicio en un juego de sencillos se llama “cabio”, si es en juego de dobles se llama “rano-fuera”. Cuando el segundo servidor pierde el servicio se llama “lado fuera”.

 

     Se juega en una cancha cerrada por cuatro paredes y un techo dentro de la cual se golpea la bola, el piso es de madera, la parte de atrás es de vidrio. La cancha tiene 20 pies de ancho por 20 pies de altura y 40 pies de longitud.

 

     La bola que se usa es cualquiera aprobada por la Federación Internacional de Raquetbol y será seleccionada por el acuerdo de los jugadores antes de iniciar el partido, de no ponerse de acuerdo el réferi decidirá y su elección será respetada. Durante la celebración del partido el réferi podrá cambiar la bola a su discreción o por solicitud de acuerdo entre los jugadores.

 

     La raqueta no debe pasar de 21 pulgadas de largo y debe tener una cuerda en su parte posterior que le permita asegurarla a la muñeca del jugador. Sus cuerdas centrales pueden ser de tripa de gato, nylon y de metal siempre que no cree algún desperfecto en la bola.  

  

Escribir comentario

Comentarios: 0