¿TRIBUNAL O PAREDON CONSTITUCIONAL?

Jueces que integran el Tribunal Constitucional  o Paredón Constitucional
Jueces que integran el Tribunal Constitucional o Paredón Constitucional

 Con la decisión del  Tribunal Constitucional , quien declaró inadmisible el recurso que interpuso el Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) contra la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que declaró nula la XXXV Convención de Delegados donde proclaman a Hipólito Mejía como candidato ,parece que la nación dominicana está estrenando mas que un Tribunal Constitucional un “PAREDÓN CONSTITUCIONAL”.


De acuerdo al diccionario de la Lengua Española , Paredón es el “muro contra el que se lleva a cabo un fusilamiento”.  Todo parece indicar que eso es lo que ha hecho  el Consejo de la Magistratura al conformar el Tribunal Constitucional o bien “Paredón Costitucional”, un nuevo órgano para fusilar todas aquellas decisiones que  pudieran beneficiar  la oposición politica a este gobierno.


Todos conocemos como el Tribunal Superior Electoral  evacuó una sentencia  contraria al Partido Nacional de Veteranos y Civiles que mereció el voto disidente del juez presidente de ese organismo .


Cuando los afectados acuden al Tibunal Constitucional  con la esperanza de que se haga justicia, se encuentran con que  Themis (diosa de la mitologia griega que simboliza la justicia )  se encuentra sin la venda que tradicionalmente cubre sus ojos y con una  metralleta en las manos  para conducir  a los reclamantes al Paredón Electoral.


Sin la venda y la balanza  de Themis, el Tribunal Constitucional  decidió:


“Declarar inadmisible, por carecer de objeto, la demanda en suspensión de ejecución de la sentencia interpuesta por el Partido Nacional de Veteranos y Civiles, en fecha 19 de marzo, en contra de la sentencia 012-2012 del Tribunal Superior Electoral, al haber sido esta última ya ejecutada por la Junta Central Electoral”, explica la sentencia del TC.


Esta medida contó con el voto disidente del juez Rafael Díaz Filpo, y dos votos salvados, del presidente y del segundo sustituto de presidente del tribunal, Milton Ray Guevara y Lino Vasquez.


Acontecimientos como estos no se pueden analizar de manera aislada.  Sólo constituyen parte de la degradación moral que vive la sociedad dominicana  y carcome nuestras instituciones .


El pueblo dominicano deberá entender que hoy mas que nunca se precisa la participación activa de sus mejores hijos para corregir estos grotescos entuertos. 


Nos llevará tiempo pero por algún punto hay que iniciar.


Se requiere que los dominicanos acudamos al ejemplo  del insigne patricio Juan Pablo Duarte, cuando con su amplia visión en defensa de los mas sanos intereses de la patria, proclamó este pensamiento, que hoy cobra vigencia, ante decisiones monstruosas como la  tomada por el “Paredón Constitucional”.


Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria”.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0