PRESENTARÁN EN UASD PROPUESTAS CANDIDATOS PRESIDENCIALES SOBRE SECTOR ENERGÍA

Representantes de los candidatos presidenciales que competirán en las próximas elecciones generales del 20 de mayo del presente año, presentarán sus propuestas en materia energética, en el marco de un seminario sobre el “Análisis y Confrontación de Programas de Gobierno: Sector Energía”,  que organiza la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 

De acuerdo al director del Instituto de Energía de la academia, ingeniero Ramón Cruz Plasencia, la actividad será realizada este jueves 29 de marzo, a las 9:00 de la mañana, en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir.

 

En sus ponencias, los técnicos o representantes de los candidatos presidenciales detallarán las medidas que se proponen implantar para mejorar el sector eléctrico dominicano, de ser favorecidos con el voto popular en el certamen electoral de mayo próximo.

 

En sus exposiciones se referirán al impacto de los incrementos de los precios del petróleo y de sus derivados en la factura energética, así como a los altos volúmenes de subsidios que se destinan a ese sector y sus efectos sobre el presupuesto de la nación.

 

Los candidatos oficializados por la Junta Central Electoral para competir en las próximas elecciones son: el ingeniero Hipólito Mejía, por el Partido Revolucionario Dominicano; licenciado Danilo Medina, por el Partido de la Liberación Dominicana, y el doctor Guillermo Moreno, por Alianza País.

 

También, el ingeniero Eduardo Estrella, por el Partido Dominicanos por el Cambio; Max Puig, por el Partido Alianza por la Democracia y el doctor Julián Serulle, por el Frente Amplio.

 

Según explicó Cruz Plasencia, con este seminario la academia estatal busca servir de plataforma para que los representantes de las figuras que aspiran a dirigir los destinos de la nación,  expliquen al país las propuestas que tienen en carpeta para mejorar el sistema eléctrico, sector vital en el desarrollo nacional.

 

            El Consejo Universitario decidió organizar este seminario por considerar que sería una valiosa colaboración de la UASD a sustanciar el debate del evento electoral de mayo, para la elección del próximo presidente de la República, por el período 2012-2016, de manera específica en torno a su oferta programática para abordar la crisis energética.

 

 

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0