LA RAQUETA

  Por Anibal Mateo Ortiz

 

  La raqueta es uno de los elementos más importantes en el juego de tenis y a su vez es uno de los que más modificaciones ha sufrido desde los antiguos juegos de pelotas hasta nuestros días. Con el correr de los tiempos la tecnología ha jugado un papel muy importante en  los cambios que se han realizado, brindando más facilidad para su uso y hasta llegando a influir en la evolución de las técnicas de juego.


     Las partes que componen una raqueta son: el mango, que a su vez se divide en cuello y empuñadura y la cabeza o marco. En la cabeza se encuentra el tamiz, que es la parte donde se sujetan las cuerdas, el espacio que ocupan las cuerdas se denomina como la cara. 


     Las cuerdas de la raqueta pueden ser de diferentes materiales, que a su vez pueden ser naturales o sintéticos.  Entre  las  naturales se encuentran las de tripas cerdo, vaca, u ovejo; entre las sintéticas encontramos las de nylon, súper nylon y cuarzo.


     Las cuerdas de las raquetas están sometidas a una tensión que es de suma importancia para el jugador, ya que la misma influye directamente en su estilo de juego. Las cuerdas bien tensadas producen mayor control sobre la  bola, pero también producen más vibraciones con el impacto. Por otro lado una menor tensión produce una mayor velocidad a la bola, pero tendrá menos control sobre su trayectoria, por lo que cada jugador pide la tensión que le acomode a su juego.


     Las raquetas de tenis a pesar de tener variados tamaños, su longitud no debe pasar de 32 pulgadas desde la parte superior de la cabeza hasta la parte inferior del mango. El ancho máximo permitido es de 12.5 pulgadas. La superficie de encordado no debe pasar de 15.5 pulgadas de largo y 11.5 pulgadas de ancho.


     Hay una gran variedad de marcas y estilos de raquetas y dentro de ellas también variedad en los tamaños y en las empuñaduras para poder satisfacer la gran diversidad de jugadores desde los niños y pasando por las diferentes edades y desde los novatos hasta los profesionales. Las primeras raquetas eran confeccionadas de madera, luego surgen confeccionadas de madera con el mango de metal, después de metal, grafito cerámica, cuarzo y en fin siguen evolucionando según el avance de la tecnología.

 

  

 

Escribir comentario

Comentarios: 0