LIBRO ANALIZA FACTORES CONVIERTIERON AL PLD EN PRINCIPAL FUERZA ELECTORAL

Los factores que llevaron al Partido de la Liberación Dominicana a convertirse en la principal fuerza política del país después de pasar de un partido de cuadros formado por Juan Bosch a  un partidos de masas que ha ganado las últimas elecciones bajo el liderazgo del doctor Leonel  Fernández, son descritos el libro el "PLD: Post Bosch, los nuevos padigmas",  de la autoría de de Rafael Grullón.

 

Rafael Grullón, quien ha escrito los libros "PLD y PRD: Entre la noche y el amancer" , "PLD: Experiencia electoral y vida partidaria" y coautor del libro "Leonel: Visión de futuro, pondrá próximamente en circulación la nueva obra "PLD: Post Bosch, los nuevos padigmas",  donde se analiza el proceso que llevó  al PLD a un partido de masas bajo un nuevo liderazgo con nuevos paradigmas conforme a los cambios que se han venido produciendo en el mundo tras el final de la Guerra Fría y la revolución informativa que mueve al mundo de hoy.

 

En su nuevo libro, Rafael Grullón narra el proceso de apertura que se dió en el PLD para convertirse en la fuerza electoral que es hoy hasta determinar el rumbo de la sociedad  dominicanas con cuatro elecciones consecutivas ganadas, imponiéndose el PLD al PRD, ambos partidos fundados por el profesor Juan Bosch, caso único en la historia política de la humanidad.

 

A pesar de que sostiene en que el PLD es guiado por nuevos paradigmas, Rafael Grullón analiza en su obra los fundamentos teóricos del profesor Juan Bosch, el nuevo liderazgo de Leonel Fernández, que aglutinó las experiencias políticas de los escenarios monopolizados por el Doctor Balaguer, el propio  Bosch y José Francisco Peña Gómez.

 

"Juan Bosch representó el proceso de fundación, construcción y desarrollo del PLD, Leonel Fernández ha marcado el liderazgo  en llevar la organización y mantenerla en el ejercicio del Poder y ahora Danilo Medina se proyecta como la recomposición y la renovación del Partido morado en la dirección del Estado", sostiene Rafael Grullón en su libro.

 

La obra cuenta con un prefacio del doctor Diómedes Núñez Polanco, quien dirigió junto a Grullón el periódico Vanguardia del Pueblo y fue asistente del profesor Juan Bosch hasta después del fundador del PLD retirarse de la vida política.

 

El prólogo de la obra fue escrito por Miguel Angel Rodríguez,  seleccionado por el autor para que en la obra esté representado un símbolo de los cuadros políticos que acompañaron a Bosch en el largo trayecto de desarrollar al PLD hasta convertirse en una opción política que rompió el bipartidismo, dejando las huellas en la historia política dominicana de una fuerza tercerista que se transforma en una fuerza electoral mayoritaria.

 

Rafael Grullón  tiene programado para después de la Semana Santa hacer de la puesta en circulación del libro "PLD: Post Bosch, los nuevos padigmas" en un acto masivo, encabezado por el presidente Leonel Fernández y el candidato presidencial del PLD, Danilo Medina, y con la presencia de la dirección política de esa organización.

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0