FACULTAD EDUCACIÓN UASD INAUGURA “DOCTORADO EN CIENCIAS PEDAGÓGICAS”

El rector de la UASD, Maestro Mateo Aquino Febrillet, encabeza la mesa de honor del acto de inauguración del doctorado en Ciencias Pedagógicas
El rector de la UASD, Maestro Mateo Aquino Febrillet, encabeza la mesa de honor del acto de inauguración del doctorado en Ciencias Pedagógicas

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició un doctorado en Ciencias Pedagógicas, a fin de formar doctores capaces de transformar los niveles del contexto en el cual despliegan su labor.

 

El rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet, al decir las palabras del acto de apertura efectuado en el salón multiusos de esa unidad académica, aseguró que la institución que dirige se encuentra haciendo esfuerzos por mejorar la educación superior, a través de los estudios del cuarto nivel dirigidos a profesores y profesoras.

 

El rector de la Primada de América dijo que se definirán líneas estratégicas de investigación, a fin de que los que participan del doctorado realicen sus trabajos en base a las aprobaciones de la Facultad de la Educación.

 

Aquino Febrillet destacó que  “este doctorado debe tener como propósito aportar conocimiento a la ciencia pedagógica con los resultados de tesis doctorales y los temas tienen que estar vinculados a los problemas nacionales”.

 

Por su lado, la decana de la Facultad de Educación, maestra Evarista Matías, dio la bienvenida a la actividad y destacó el esfuerzo de esa dependencia universitaria por mejorar la educación con sus profesores.

 

Entre los objetivos del doctorado se encuentran: aplicar la metodología de investigación  en función del estudio y solución de problemas del campo educacional en correspondencia con la ética científica y pedagógica.

 

También, comunicar eficientemente los resultados de la actividad científica en publicaciones y eventos, contribuyendo al desarrollo teórico y práctico de los procesos de los procesos educativos en estrecha vinculación con la realidad del país.

 

Al acto asistieron además, la vicedecana de la Facultad de Educación,  maestra Clara Joa; los maestros Delfina Bravo, Rafael Emilio Arias Lora, Inés Buduen –de la Universidad de Cuba-, así como los profesores que participan del doctorado.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0