UASD COLABORARÁ EN DISEÑO INFORME SITUACIÓN PYMES DE LA REGIÓN, IBEROAMÉRICA Y RD

El rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, firma el acuerdo de colaboración con el director general de la Faedpyme, Domingo García Pérez de Lema, durante un acto realizado en el salón del Consejo Universitario.
El rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, firma el acuerdo de colaboración con el director general de la Faedpyme, Domingo García Pérez de Lema, durante un acto realizado en el salón del Consejo Universitario.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue incorporada a la Red Internacional de Investigadores en Pymes (REDIPMES), luego de que el rector de la academia estatal, maestro Mateo Aquino Febrillet, firmará un convenio de colaboración en el salón del Consejo Universitario con el director general de la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme (Faedpyme), Domingo García Pérez de Lema.

 

Al exponer su valoración del acuerdo,  Aquino Febrillet dijo que el mismo tiene una importancia vital para el país, ya que está orientado a consolidar con la realización de investigaciones,  un sector fundamental en el proceso de generación de empleos.

 

Dijo que las Pymes representan un sector que contribuye altamente con el desarrollo de la nación,  por lo que calificó como oportuno todos los estudios que se puedan realizar en la dirección de generar iniciativas que fortalezcan los programas de creación de empleos.

 

Mientras, García Pérez de Lema subrayó que los trabajos de la REDIPMES  están orientados a transmitir conocimientos a los empresarios y a la administración pública, para que vean cómo anda su entorno competitivo.

 

Agregó que dichos estudios aportan iniciativas que conducen a la implantación de políticas públicas orientadas a mejorar la competitividad de la pequeña y mediana empresa. 

 

Firma acuerdo 

 

El acuerdo

 

Por medio del acuerdo  la academia estatal se compromete a facilitar y apoyar la elaboración del Informe Pymes Iberoamérica, el cual será promovido por Faedpyme y por el resto de las universidades que forman parte de la Red.

 

Los investigadores de la UASD trabajarán en la realización de tres estudios para determinar la situación actual de las Pymes en República Dominicana, en Iberoamérica a nivel de la Región.

 

La Universidad del Estado, según establece el convenio, entra a formar parte de la Red por medio de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales y de Ciencias Jurídicas y Políticas, por lo que fueron designados como interlocutores oficiales los decanos de las citadas unidades académicas, Juan Antonio Cerda Luna y Antonio Medina, respectivamente.

 

Otros puntos

 

            En otro de sus dispositivos, el acuerdo establece que la Faedpyme se compromete a integrar como  miembro académico de la Red, al grupo de investigación propuesto por la UASD, otorgando a sus integrantes la condición de investigadores asociados  a la Red.

 

            También, “Facilitar al grupo de investigación las directrices, el asesoramiento y el seguimiento, en particular metodológico, para la realización de los trabajos de investigación que se desarrollen a nivel de la Red, en particular para la colaboración que se establezca  en la elaboración del informe Pymes Iberoamérica, el informe Pymes República Dominicana y el informe Pymes Regional”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0