EL PARACAIDISMO

Por; Anibal Mateo Ortiz

 

Esta es una disciplina deportiva que se desarrolla en caída libre y que genera mucha adrenalina.El salto se realiza fundamentalmente desde aviones, pero hay una modalidad en la que se puede realizar de diferentes lugares. 

El equipamiento del deportista de paracaidismo deportivo es:

 

a)    Doble paracaídas

 

1-    Paracaídas principal

 

2-    Paracaídas de emergencia. Ambos están equipados con varios dispositivos de apertura.

 

b) Altímetro, que puede ser visual o acústico.

c) casco

d) gafas

e) guantes

f) Traje de salto con arnés de seguridad.

g) botas

 

     El paracaidismo deportivo tiene muchas modalidades que son:

 

1-    Paracaidismo de precisión, en esta modalidad el deportista debe caer en un punto que ha sido establecido con anterioridad.

 

2-    En equipo, en esta un grupo de paracaidistas realiza diferentes formaciones en el desarrollo de la caída libre.

 

3-    Vuelo libre, en este se combinan todas las posiciones, direcciones de vuelo y formas, en la que las posiciones básicas son la de cabeza y la sentada.

 

4-    El Trankin, en esta modalidad se debe lograr una posición horizontal el mayor tiempo posible.

 

5-    Sky  Surf en esta  el atleta salta con una tabla especial atada a los pies, realizando maniobras en el trayecto de su caída.

 

6-    Wing Suit, en  esta modalidad el deportista vuela con un traje parecido al cuerpo de una ardilla voladora y deberá desplazarse grandes distancias en sentido horizontal.

 

7-    Esta es llamada la B.a.s.e. es en la que se salta desde un punto fijo tales como edificios, montañas, puentes, etc.

 

8-    En el valámen es en que un grupo con sus paracaídas abiertos hacen diferentes formaciones en el aire cuando juntan sus velámenes.

 

Hoy en día por las muchas medidas de seguridad este deporte es considerado como seguro y se cree que los accidentes que puedan suceder pueden tener su origen en la falta del cumplimiento de estas normas.

     


 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0