HISTORIA DEL AJEDREZ.

     El ajedrez es también mencionado en un poema Persa, que indica que el juego se desarrollo en China y de allí emigró a Persa entre los años 531- 579, según se destaca en un manuscrito Persa de la época en el que explica el nombre y las funciones de las piezas.


     Por otro lado un manual de ajedrez escrito durante la dinastía Sassanid entre los años 242 – 641 d de Cristo expresa que el juego representa el universo, según el antiguo manuscrito Indú en el que los cuatro lados representan los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, fuego, aire y agua

.

     La invasión de los Moros a España produce la propagación del juego en Europa, de igual manera que lo hicieron los Vikingos en el noreste del continente por el mar Báltico.


     Según el escritor Al-Aldi en el siglo IX había algunas diferencias entre el juego Persa e Indú, pero desde ese tiempo a nuestra parte ha variado poco en su estructura.


     Europa aporta al juego un tablero diferente de casillas en dos colores mil años después de C. y luego la movida del peón de manera opcional a dos casillas.


     En el año 1851 se realizó en Londres de manera oficial el primer torneo internacional de ajedrez, a partir de esa fecha se incrementa el número de torneos que pasan a ser de cuatro a seis por año, en 1942 se cuadruplican por el efecto de la guerra, ya para 1974 se realizaban de 60 a 75 llegando a los años 90 a mil torneos registrados.  

  

 

Escribir comentario

Comentarios: 0