FEDOMU CONSIDERAN QUE EXISTEN ALTAS EXPECTATIVAS PARA AVANZAR HACIA UN PAÍS MÁS DESCENTRALIZADO

La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), expresó su reconocimiento al trabajo que en condiciones tan difícil realizan todas las autoridades municipales en pro del desarrollo local y el mejoramiento de las condiciones de vida de los munícipes, a través de la prestación de los servicios municipales y la construcción de obras de infraestructura y proyectos sociales.

La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), expresó su reconocimiento al trabajo que en condiciones tan difícil por falta de recursos económicos realizan todas las autoridades municipales en pro del desarrollo local y el mejoramiento de las condiciones de vida de los munícipes, a través de la prestación de los servicios municipales y la construcción de obras de infraestructura y proyectos sociales. 

 

La entidad municipal dice que en este Día Nacional de los Ayuntamientos que se celebra en el fragor de una campaña electoral, lo que por ello, es válido reconocer también a los partidos políticos y a los candidatos presidenciales, quienes en los programas de gobierno han mostrado tener una alta consideración por el régimen municipal al incluir muchas de las demandas que desde FEDOMU han estado reclamando en los últimos tiempo, como la descentralización del Estado, mayor autonomía municipal, el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales y del marco tributario municipal, la implementación de mecanismos de coordinación entre el Gobierno y los ayuntamientos, así como la ejecución de planes de desarrollo a nivel nacional y local. 

 

Actuando como vocero, su presidente, el Ing. Felix Rodriguez, expresó que un tema de los programas de los partidos y los candidatos a la Presidencia que debemos destacar es el relacionado con la transferencia de recursos del Gobierno central a los ayuntamientos, punto que es de gran importancia para la municipalidad dominicana, pues los ayuntamientos enfrentan una seria carencia de recursos que le impiden llevar a cabo su gestión de forma eficiente. 

 

“Como organización interlocutora de los gobiernos locales con el resto de poderes públicos del Estado, FEDOMU valora la inclusión de líneas programáticas en los programas de gobierno de los partidos políticos, y tiene plena confianza de que las mismas serán hecha realidad cuando cualquiera de los candidatos que sea electo ocupe la primera magistratura del Estado. Actuaremos y velaremos para que así sea, para lo cual procuraremos mantener un diálogo permanente con el futuro Presidente de la República, así como con el conjunto de actores y actrices del sistema político.”, continuó diciendo Rodríguez. 

 

Finalmente, y ante este escenario futuro, desde la FEDOMU consideran que existen altas expectativas para avanzar hacia un país más descentralizado, que acerque cada vez más al ciudadano a la gestión de los intereses propios de su localidad. Tienen esperanza de que el tema municipal continúe creciendo en importancia en las agendas de los poderes del Estado y de los partidos políticos. 

 

Rodríguez confía que trabajando de forma consensuada, como es la norma de actuación de FEDOMU, lograremos una municipalidad dominicana fortalecida, y con pleno ejercicio de su autonomía se irá convirtiendo en gestor del desarrollo de los pueblos y territorios de la República Dominicana. 

 

Los pronunciamientos del directivo municipal fueron ofrecidas durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de 518 años de la fundación del primer ayuntamiento del nuevo mundo, en Villa Isabela, Puerto Plata, y en ocasión de celebrarse el 24 de abril el Día Nacional de los Ayuntamientos, donde participaron, además, el secretario general de la Liga Municipal, Lic. Johnny Jones; el director ejecutivo de FEDOMU, Lic. Víctor D´Aza; Julián Roa, presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Pedro Richadson en representación de la Asociación Dominicana de Distritos Municipales (ADODIM), vice presidentes nacionales, presidentes regionales, funcionarios y empelados de FEDOMU.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0