SÁBADO 28 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LOS ANFIBIOS

Barrick Pueblo Viejo se une a esta celebración invitando a que visiten el nuevo Anfibiario del Parque Zoológico Nacional  y a que conozcan esta iniciativa de la empresa, como parte del programa de cría en cautiverio para el estudio y conservación de estas especies. 

SANTO DOMINGO, 28 DE ABRIL DE 2012.- Conscientes de la necesidad de preservar los ecosistemas y las especies endémicas de nuestra isla, Barrick Pueblo Viejo promueve su reciente iniciativa para la cría de anfibios en cautiverio en el Parque Zoológico Nacional y se une al llamado global para tomar conciencia en la preservación de la especie, en el Día Mundial del Anfibio que se celebrará mañana sábado 28 de abril. 

 

Barrick Pueblo VIejo cuenta con diversos programas de gestión ambiental que aseguran el cumplimiento de estándares internacionales para la conservación de los ecosistemas. Como parte de dicho programa, mantienen un constante seguimiento para el estudio y cuidado de los anfibios que habitan en las recién inauguradas instalaciones del Anfibiario del Parque Zoológico Nacional de Santo Domingo,  con el constante apoyo de sus especialistas. 

 

Los anfibios ayudan a controlar las plagas de insectos vectores de enfermedades como el dengue hemorrágico, la malaria y la fiebre amarilla. Según Pedro Galvis, asesor de biodiversidad de Barrick Pueblo Viejo, quien lidera el proyecto de conservación de anfibios en cautiverio, la potencialidad de estos grupos de anfibios es aún desconocida. “Son excelentes alarmas en la naturaleza, pues son reconocidos como indicadores de la calidad de los ambientes. También, son importantes a nivel químico y medicinal, ya que de sus pieles se pueden extraer gran variedad de sustancias, que sirven para combatir enfermedades, y son objeto actual de estudio por sus innumerables propiedades bioquímicas”. 

 

Actualmente, en el anfibiario del Zoológico se exhiben ocho especies de anfibios, todas  endémicas: la rana gigante de La Hispaniola, Osteopilus vastus, la rana arborícola amarilla, Osteopilus pulchrilineatus, la platanera, Osteopilus dominicensis, la rana verde, Hypsiboas heilprini, el calcalí, Eleutherodactylus abbotti, y las ranas Eleutherodactylus inoptatus, Eleutherodactylus weinlandi y Eleutherodactylus flavescens. 

 

Invitación especial

 

Para convocar a todas las personas que aún no conocen el nuevo anfibiario y hacerlas partícipes de este proceso que vive el país como uno de los pioneros en la conservación de anfibios en cautiverio, Barrick Pueblo Viejo se une al Día de los Anfibios e invita al Parque Zoológico Nacional de Santo Domingo con entradas gratis que serán distribuidas hoy en diferentes colegios de la ciudad, y mañana sábado 28 de abril en Jumbo Luperón, Plaza Central y Megacentro, en la ciudad de Santo Domingo. 

 

Barrick Pueblo Viejo cuenta con diversos programas de gestión ambiental que aseguran el cumplimiento de estándares internacionales para la conservación de los ecosistemas. Para la empresa minera, la preservación de las especies es uno de sus pilares fundamentales en el ejercicio de una Minería Responsable con el medio ambiente.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0