FRENTE AMPLIO ASIGNARÁ A LA UASD EL 5 % PARA PRESUPUESTO QUE LE CORRESPONDE POR LEY

Lic, Fidel Santana  entrega documentación al maestro Mateo Aquino Febrillet, rector de la UASD
Lic, Fidel Santana entrega documentación al maestro Mateo Aquino Febrillet, rector de la UASD

El Programa de Gobierno del Frente Amplio (FA) contempla asignar el 5% que establece la Ley a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para que el centro de altos estudios continúe desarrollando con mayor eficiencia su labor de formar a la mitad de la población estudiantil del sistema de educación superior de la República Dominicana.

Así lo proclamó este martes el candidato vicepresidencial del FA, licenciado Fidel Santana, durante la presentación del programa de Gobierno de esa organización política, en un acto realizado en el auditorio Manuel del Cabral, de la biblioteca Pedro Mir, en el marco de la iniciativa “La UASD con los candidatos presidenciales”, que auspicia la presente gestión, encabezada por el rector, maestro Mateo Aquino Febrillet.

 

Aquino Febrillet, al introducir a Santana y pronunciar un breve discurso, reiteró su preocupación por la agresión a la autonomía de la institución educativa, expresada fundamentalmente en que sólo se le asignan fondos para apenas “respirar”.

 

La máxima autoridad de la UASD  mostró su esperanza de que a partir del 16 de Agosto la figura que se instale en el solio presidencial promueva un cambio de actitud desde el Gobierno hacia esa casa de altos estudios. 

Señaló que no debe continuar la práctica de que la mitad del presupuesto del centro académico sea administrado por el Gobierno Central, en violación de su autonomía y que la mayoría de las obras de la academia se sigan construyendo sin ser sometidas a discusión de las autoridades uasdianas.

 

Recordó que a pesar de las dificultades presupuestarias que enfrenta la Universidad del Estado, no ha mermado la calidad de la labor que realiza a favor de la sociedad, formando a la mitad de la población del sistema de educación superior, “mientras que la otra mitad se reparte entre 42 universidades”.

 

Dijo que es un orgullo para la institución académica que profesionales egresados de ese centro de altos estudios, como el candidato vicepresidencial del Frente Amplio, el licenciado Santana, ocupen y aspiren a posiciones importantes en el país.

 

Intervención de Fidel Santana

 

Santana manifestó que la educación, tanto en el nivel básico como en el superior, forma parte de los ejes principales de la propuesta de esa coalición política de izquierda.

 

Su intervención se concentró básicamente en las propuestas que tiene esa coalición para combatir la corrupción, resolver el tema energético y fortalecer la producción nacional.

 

Subrayó que aspiran a encabezar un Gobierno institucionalizado y descentralizado, que cumpla y haga cumplir la ley, al tiempo de afirmar que su programa contempla asignar los fondos que establece la Ley para el sector educación, para la UASD y para los ayuntamientos.

 

Agregó que promoverán un modelo de “país incluyente”, en que todos los ciudadanos tengan sus derechos fundamentales garantizados.

 

“La UASD con los candidatos presidenciales” tuvo como primer invitado el pasado viernes 27 de abril al candidato presidencial perredeísta, ingeniero Hipólito Mejía.

 

Para el 7 de mayo está pautado que el candidato presidencial del Partido Dominicanos por el Cambio, ingeniero Eduardo Estrella, exponga su programa de Gobierno.

 

En el acto estuvieron presentes además, los vicerrectores Docente, Jorge Asjana David; Administrativa, Emma Polanco; de Investigación y Postgrado, Francisco Vegazo, y de Extensión, Francisco Terrero Galarza; el secretario general, Santo Inocencio Mercedes.

 

NOTICIAS VINCULADAS

UASD REALIZARÁ SEMINARIO SOBRE INVESTIGACIÓN VINCULADA AL DESARROLLO REPÚBLICA DOMINICANA

Con la finalidad de elevar la “pertinencia de las investigaciones, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, inaugurará este miércoles 2 de mayo el Seminario Taller Definición de Líneas de la Investigación Vinculada al Desarrollo de la República Dominicana.

El discurso central del cónclave, que se iniciará a las 9:00 de la mañana en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, será pronunciado por el rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, mientras que las palabras de bienvenida estarán a cargo del maestro Francisco Vegazo Ramírez, vicerrector de Investigación y Postgrado.

 

La primera ponencia será pronunciada por el ingeniero Ernesto Reyna, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en tanto que la segunda la expondrá la doctora Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, en representación del ingeniero Juan Temístocles Montás, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

 

Los demás expositores son: licenciado Diógenes Aybar, viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, en representación de la ministra, maestra Ligia Amada Melo; licenciada Carmen Durán, directora de Educación, en representación de licenciada Alejandrina Germán, ministra de la Mujer.

 

Licenciado Francisco Capellán, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, CODOPIME; licenciado Julio Leonardo Valeiron, director del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, en representación de la ministra de Educación, maestra Josefina Pimentel.

 

Licenciada Marina Ortíz, directora del Fondo para el Financiamiento de la Micro Empresa, FONDOMICRO; e ingeniero Juan B. Gómez, de la Superintendencia de Electricidad, entre otros.

                                           

El Seminario Taller Definición de Líneas de la Investigación en la UASD Vinculada al Desarrollo de la República Dominicana, “forma parte de la política aprobada por el Claustro Menor y disposiciones del Consejo Universitario, encaminadas a elevar la pertinencia de las investigaciones en la universidad estatal”.        

                             

La Primada de América concluyó recientemente la Décima Jornada de Investigación Científica Universitaria, en la que presentó al país los resultados de 80 proyectos de investigación que incluyeron los ámbitos económicos, cultural, medio ambiente y sociopolítico.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0