UASD INVISTE 124 TÉCNICOS EN IDIOMAS

La Universidad Autónoma de Santo Domingo invistió a ciento veinticuatro Técnicos en Idiomas, de los cuales ocho obtuvieron notas sobresalientes, gracias  a un programa extracurricular que ejecuta la Escuela de Idiomas de la Facultad de Humanidades.

El decano de la referida unidad académica, maestro Rafael Morla, al hablar en la ceremonia destacó que  los graduandos contribuyen a fortalecer la parte social de nuestro país que en los últimos años ha estado “muy contaminada”.

 

Exhortó a los jóvenes a que sigan trillando ese camino del saber porque es la única forma de hacer patria en el presente y el futuro.

 

De su lado, el director de la Escuela de Idiomas, maestro Ramón Rodríguez,  felicitó a los graduandos, señalando que hoy se hace necesario que nuestros jóvenes escojan la vía de la preparación para que se mantengan alejados de los vicios.

 

En representación de los estudiantes hablaron, en Inglés y Francés, Alcibíades Hernández Félix; en Creole, Analdo Cuello Betances; en Español, Luis Pierrot Cassignos; en Portugués, Andrés NG; y en Chino Mandarín, Katherine Batista, los cuales agradecieron a la UASD y a los profesores por contribuir en su formación y a su desarrollo personal para el bien de ellos y la sociedad.

 

Cuarenta y siete de los graduandos realizaron estudios en Inglés, dentro de los cuales hay cuatro niños del área infantil; en Francés, diecisiete; Creol, siete; Portugués y Chino Mandarín, uno cada uno; Italiano, seis, y Español para extranjeros, treinta.

 

Del total obtuvieron notas sobresalientes en Inglés, Daryan  Antonio Batista García, con una puntuación de 95;  Elioneysis Ruiz, con 96; Jéssica Scarlet García Mendrano, con 95; en Italiano, Cristina Rojas con 96; en Creole, Jennifer Francis de los Santos, con 98, y Amado Sena, con 98 también; Chino Mandarín, Datherine Martínez Acosta, con 96, y Vianna Mariel Reyes Durán, con 95 puntos.

 

Los graduandos con notas sobresalientes recibieron órdenes de compra en el Economato de la UASD.

 

El acto, que se llevó a cabo en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, estuvo además, el maestro René Olivares Lajara, coordinador del Programa Extracurricular de la Escuela de Idiomas de la UASD.

Escribir comentario

Comentarios: 0