EL TEMOR AL FRAUDE ELECTORAL CON AIRE DE TRANSPARENCIA

  • Por: Raimundo Tirado

     

    La Junta Central Electoral, planteó y ha logrado una aparente transparencia en el conteo de los votos el 20 de mayo, decidiendo, de común acuerdo con los candidatos, los medios de prensa y otros estamentos de la sociedad, que los datos e informaciones acerca de las votaciones, se proporcionen simultáneamente a la JCE, a los partidos, y a los medios de comunicación.

En el papel la decisión parece muy acertada y juiciosa, y la verdad que produce confianza en el seno de la ciudadanía. Sin embargo, a mí, y conmigo a mucha gente, la acción nos mueve a suspicacia, si tomamos en cuenta los incidentes que se registraron con anterioridad en el centro de cómputos de la Junta.  

 

Todos conocemos de la renuncia forzosa del anterior jefe de cómputos de la JCE, Sr. Miguel Ángel Rodríguez, debido a que el Presidente del organismo decidió desafiar su autoridad, poniendo  a manejar las situaciones del área al Sr. Franklin Frías, de dudosa reputación, quitándole fuerza y poder de decisión al Director titular.

 

Por diversas fuentes se filtró la información de que el Señor Franklin Frías fue llevado ahí para manejar todo lo relativo a los escáneres del centro de cómputos, con un propósito exclusivo de programarlos para que recibieran los datos de las actas, y al salir los datos, disminuir en un porcentaje determinado las cifras del principal candidato de oposición.

 

Y resulta que, mientras se ponían de acuerdo los partidos políticos y la JCE, sobre una salida al impasse que produjo la renuncia del Jefe de Cómputos Titular, pasó un tiempo durante el cual el Sr. Franklin Frías tomó control de los escáneres, sin estar sujeto a supervisión alguna, pudiendo, en ese lapso, introducir los cambios necesarios para favorecer los intereses de quienes impusieron su permanencia en el cargo.

 

Y es por eso que alertamos a los nuevos integrantes de la Gerencia de Cómputos de la JCE, nombrada por consenso, a los partidos políticos de oposición, a la prensa nacional, y a las organizaciones democráticas y representativas de la sociedad civil, a que dispongan una exhaustiva investigación de los escáneres de la Junta, para chequear su programación por vía de expertos.

 

No vaya a ser que, a la vista de todos, se produzca una votación en los centros de votación, y se reciba otra diferente en la Junta Central Electoral, los Partidos Políticos, y la Prensa Nacional, con las cifras del principal candidato de la oposición disminuidas, o las del Candidato del Oficialismo aumentadas.

 

Y, como la Junta Central Electoral propició la “transparencia”, el fraude para quitarle el triunfo al Candidato Presidencial del PRD, de producirse,  quede legitimado, y así los detentadores del poder se salgan con las suyas, escamoteándole la victoria al  pueblo dominicano.

 

Ya el Juez Eddy Olivares dio la voz de alerta afirmando que la mayoría mecánica del pleno de la JCE votó una resolución donde se excluye el envío de las actas de votación de cada centro de votación, conjuntamente con el resumen transmitido por los respectivos escáneres, a los sectores arriba mencionados.

 

Si se procede como ha denunciado el Juez Olivares, no habrá forma de ir comprobando que la sumatoria de las cifras de las actas van coincidiendo  con los respectivos resúmenes suministrados por las escáneres, lo que aumenta aún más nuestros temores de provocar un fraude a la vista de todos. 

 

Hemos levantado nuestra voz de alerta, y pedimos a Dios que trastorne las intenciones aviesas de quienes pretenden quedarse en el poder a “cualquier precio”.

Escribir comentario

Comentarios: 0