OBSERVADORES AFIRMAN COMPRA DE CÉDULA DISTORSIONA LA DEMOCRACIA. VALORAN INTERÉS DE DOMINICANOS POR ACUDIR A LAS URNAS.

SANTO DOMINGO.- Una misión de observadores invitados por el Partido Revolucionario Dominicano resaltó la firme voluntad y decisión de los dominicanos en preservar su sistema democrático y de partidos. 

 

SANTO DOMINGO.- Una misión de observadores invitados por el Partido Revolucionario Dominicano resaltó la firme voluntad y decisión de los dominicanos en preservar su sistema democrático y de partidos. 

 

A su juicio, se nota un marcado interés por las elecciones del próximo domingo y criticaron que para estos tiempos se presenten casos de compra de cédulas para impedir el voto por un  candidato.


 

El grupo, integrado por más de una veintena de personas procedentes de Puerto Rico, incluye a juristas, intelectuales, funcionarios, ex magistrados, estudiantes de derecho y expertos electorales, así como militantes de diferentes corrientes políticas, mostró su interés por participar en las labores de verificación de las elecciones del próximo domingo. 

 

Pedro E. Ortiz Álvarez, quien habló a nombre del grupo, en una conferencia de prensa, dijo que la cadena democrática que se observa en varios países de América Latina ubica a la República Dominicana en un lugar de interés y que se espera que tras el proceso electoral se consolide.

 

Observó que los dominicanos "tienen un marcado interés por acudir a las urnas, lo que considera muy importante, aunque abogo porque en el futuro no se produzcan acciones como la compra de cédulas o conciencia para tratar de revertir el voto del ciudadano, ya que con ello se incurre en una acción inmoral y contra la democracia.

  

Ortiz Álvarez, hizo  una documentada exposición sobre los vínculos históricos entre Puerto Rico y la Republica y refirió varias veces los encuentros que sucesivamente sostenían en la isla los extintos líderes perredeístas Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez. 

 

Asimismo, los vínculos durante las gestiones de los gobernadores de la isla, entre los que citó a don Luis A. Ferrer, Luis Muñoz Marín y varios líderes políticos, entre ellos el independentista Rubén Berríos. 

 

Junto a los delegados boricuas asiste una comisión de estudiantes de derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, que aprovecha el proceso electoral dominicano como parte de sus estudios académicos. 

 

Bajo la organización del Comando de Campaña del PRD, que dirige César Cedeño los invitados internacionales realizarán seminarios y talleres sobre temas electorales y políticos.

 

El grupo de observadores lo integran Pedro Ortiz Álvarez, Juan Carlos Ramírez, Pedro Enrique Ortiz, José Neftalí Torres, Luis Vásquez Rivera, Gerardo Luis Santiago Puig, Julia Isabel Uzcategui, Rafael Fuster, Minette Feliciano Rodríguez, Armando del Valle Muñoz, Pedro Ramón Ortiz Cortes, Marcia Pierlussis González y Enmanuel Caraballo Quiroz. 

 

También Luis Angel Luna, Juan José León, Pedro Nicot Santana, José Ángel Machuca. Walter Pierlusi, Ángel Luis Torres Ortiz, Guido Emmanuel  Lugo Modesto, Jorge Bauemeister, Tostado Sánchez, Anthony Cardona y Pedro Villegas. 

 

La coordinadora del grupo, Maribel Cedeño informó que entre este viernes y el sábado se sumaran otras personas a la delegación de observadores, entre la que figuraran ciudadanos de Panamá, la Florida y Puerto Rico.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0