UASD RINDE HOMENAJE A FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Y A LUPERÓN EN ANIVERSARIO DE SU MUERTE

El encargado de la Rectoría Francisco Terrero Galarza, mientras pronuncias las palabras centrales del acto en que la UASD rindió homenaje a los héroes Rafael Fernández Domínguez y a Gregorio Luperón, para conmemorar el aniversario de su muerte. Se observa
El encargado de la Rectoría Francisco Terrero Galarza, mientras pronuncias las palabras centrales del acto en que la UASD rindió homenaje a los héroes Rafael Fernández Domínguez y a Gregorio Luperón, para conmemorar el aniversario de su muerte. Se observa

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindió homenaje este viernes a los héroes nacionales Rafael Fernández  Domínguez  y al general Gregorio Luperón, para conmemorar el 47 y el 115 aniversario de sus fallecimientos, respectivamente, durante un acto realizado en la explanada del edificio de la Rectoría por la inclemencia del tiempo.

El acto que incluyó el depósito de dos ofrendas florales; una en la plaza Héroes de Abril y otra en el busto de Luperón erigido frente al campus deportivo, fue encabezado por el vicerrector de extensión y encargado de la Rectoría Francisco Terrero Galarza y otras autoridades del centro de altos estudios.

 

Fernández Domínguez cayó en combate el 19 de mayo de 1965, mientras que Gregorio Luperón, murió el 20 de mayo de 1897. Las ofrendas florales en honor a Fernández Domínguez y Luperón, fueron llevadas a sus respectivos destinos, inmediatamente el mal tiempo lo permitió.

 

Al pronunciar las palabras centrales del acto, el rector en funciones Francisco Terrero Galarza dijo que dichos homenajes se enmarcan dentro del compromiso que la tiene la UASD de preservar la memoria histórica del pueblo dominicano.

 

Sobre Fernández Domínguez, Terrero Galarza abogó porque la juventud asuma sus ideales, y estudie su conducta para hagan una comparación con muchos dirigentes de hoy.

Al hablar sobre Luperón, el funcionario de la UASD proclamó que su trayectoria de honestidad y responsabilidad debe servir de ejemplo a la nueva generación política, para que no se dejen corromper por el dinero mal habido “y para que no piensen en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones”. 

 

“La Guerra Restauradora fue la corona en vida de Gregorio Luperón y fue su gloria en su muerte”, dijo Terrero Galarza el pronunciar las palabras centrales del citado acto.

 

Sobre la semblanza de Fernández Domínguez, habló la profesora de historia María de la Cruz, quien subrayó que el mayor reconocimiento que pueda hacerle la sociedad a ese héroe nacional, es manteniendo vivo sus ideales en cualquier escenario.

 

Lo definió como el líder que fraguó la insurrección de Abril que buscaba reestablecer la constitucionalidad y la reposición en el poder del profesor Juan Bosch.

 

Mientras, la semblanza de Luperón, estuvo a cargo de la maestra Reina Rosario, quien explicó que la Guerra Restauradora sirvió para retomar el legado de los trinitarios. Agrega, que en la misma participó todo el pueblo dominicano, especialmente los campesinos.

 

En el acto, estuvieron presentes además, los vicerrectores; administrativa Emma Polanco, docente Jorge Asjana David y de investigación y postgrado Francisco Vegazo Ramírez. Además, la decana de Ciencias Miledy Alberto, de Artes María del Pilar, de Ciencias de la Educación Carmen Evarista Matías, de Ingeniería y Arquitectura José Joaquín Reyes Acevedo, la directora de la escuela de Historia Luisa Navarro, entre otras autoridades.

 

MAS DE LA UASD

UASD DEPOSITA OFRENDA FLORAL EN ESTATUA JOSÉ MARTÍ

El rector en funciones de la UASD, maestro Francisco Terrero Galarza (primero de la izquierda), encabeza el acto donde se depositó la ofrenda floral para conmemorar el 117 aniversario de la muerte del prócer José Martí.  Le acompañan, el vicerrector de In
El rector en funciones de la UASD, maestro Francisco Terrero Galarza (primero de la izquierda), encabeza el acto donde se depositó la ofrenda floral para conmemorar el 117 aniversario de la muerte del prócer José Martí. Le acompañan, el vicerrector de In

La Universidad Autónoma de Santo  Domingo, UASD, la Campaña Nacional de Solidaridad con Cuba y la Embajada de ese país, recordaron al prócer José Martí, con una ofrenda floral en su busto, ubicado frente a la Alma Máter, al conmemorarse el 117 aniversario de su caída en combate.

 

La actividad estuvo encabezada por el rector en funciones de esa casa de altos estudios, maestro Francisco Terrero Galarza, quien llamó a los presentes a recordar a nuestros mártires en los escenarios de institución académica.

 

Terrero Galarza dijo que Martí estaba consciente de que los cambios demandados por la sociedad sólo podían materializarse desde el poder, razón por la cual incursionó en la actividad política, fundando el Partido Revolucionario Cubano.

 

Agregó que en el ámbito de la literatura se alineó en el movimiento literario llamado Modernismo y su producción poética y ensayística tuvo un fuerte tinte pedagógico, porque sabía que la educación abre las vías para la comprensión de la política para hacer el bien común.

 

El rector en funciones de la academia estatal expresó que la ofrenda floral “no es solamente un tributo de recordación a José Martí, sino  además un estímulo para la juventud de nuestros pueblos, para que vean en él a un referente histórico, moral y ético en estos tiempos en que deambulan sin valores”.

 

De su lado, el embajador de la República de Cuba, señor Alexis Bandrich, narró parte de la historia del combate del autor de la frase célebre “la mejor forma de decir es hacer” y dijo que Martí creyó firmemente que la guerra era la primera fase de la revolución.

 

Agregó que Martí murió de una descarga de fusilería española e influyó en sus tropas el alto concepto del honor, llegando a decir: “Por Cuba yo me dejo hasta clavar en la cruz y si en la cruz murió un hombre un día, hay que aprender a morir en la cruz todos los días”.

 

En el acto también habló el secretario general de la Campaña Nacional de Solidaridad con Cuba, licenciado Roberto Payano, quien destacó que el poeta y periodista organizó y participó en la guerra de independencia del 1895 contra el colonialismo de los españoles, donde cayó en combate el insigne Martí.

 

Al acto asistieron además, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Francisco Vegazo; el secretario general  de la academia, doctor Santo Inocencio Mercedes;  el encargado de negocios de la Embajada de Nicaragua, señor Iván Álvarez; el pasado vicerrector de Extensión, maestro Nino Félix, así como miembros de distintos partidos de izquierdas y activistas revolucionarios.

Escribir comentario

Comentarios: 0